Sumario: | INTRODUCCIÓN: El trauma dental es un conjunto de impactos que afectan a los dientes y sus estructuras de soporte. Una de las lesiones dentales más prevalentes es la avulsión, que representa el 0,5-16% de todas las lesiones dentales traumáticas en la infancia. OBJETIVO: Determinar la percepción, manejo y conocimiento de Maestros de Educación Primaria y Padres de Familia sobre Avulsiones Dentales en Pacientes Infantiles. METODOLOGÍA: Se realizó un cuestionario con 21 preguntas divididas en tres categorías: percepción (P), manejo (M) y conocimiento (C). Se aplicó a 171 sujetos, (Maestros y Padres de Familia), de 20-65 años, ambos sexos, con diferentes niveles socioeconómicos y grados de escolaridad. Además, se tomó en cuenta el número de hijos (1 a 2, y 3 o más), los años de docencia de los Maestros (menos de 3 años, 4 a 15 años, y 16 años o más), y la actividad que realizaban los encuestados. RESULTADOS: Un 52% de las respuestas fueron acertadas. El mayor porcentaje de asertividad lo obtuvo el sexo femenino (53%), el grupo de edad de 51-65 años (59%), aquellos con perfil socioeconómico medio (53%), los que contaban con estudios de Especialidad-MaestríaDoctorado (61%), quienes tenían 3 o más hijos (53%), los Maestros con 16 o más años de Docencia (58%) y los encuestados que realizaban su actividad como Maestros y Padres de Familia (56%). Existió también, más asertividad en la categoría de manejo (68%), en comparación con la categoría de conocimiento (42%) y percepción (45%). CONCLUSIONES: Es necesaria la implementación de campañas, propuestas gubernamentales, u otras actividades que incrementen la percepción, el conocimiento y el manejo de Avulsiones Dentales en Pacientes Infantiles.
|