Evaluación de la activación plaquetaria en la leucemia linfoblástica aguda

Objetivo. Investigar si los pacientes con LLA desarrollan un estado hipercoagulable con activación plaquetaria. Material y métodos. Se incluyeron quince pacientes con LLA de la infancia, trece de tipo B y dos de tipo T. El grupo control consistió de 28 individuos sanos. Ambos fueron estudiados...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Pérez, José Carlos, Campos Cartagena, Verónica, Méndez Ramírez, Nereida, Vázquez Garza, Eduardo, Gómez Almaguer, David
Format: Article
Language:English
Published: 2007
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/1792/1/PLAQUETARIO.pdf
Description
Summary:Objetivo. Investigar si los pacientes con LLA desarrollan un estado hipercoagulable con activación plaquetaria. Material y métodos. Se incluyeron quince pacientes con LLA de la infancia, trece de tipo B y dos de tipo T. El grupo control consistió de 28 individuos sanos. Ambos fueron estudiados para la expresión de los antígenos CD61 y CD62P por citofluorometría. Resultados: El grupo de pacientes con LLA tuvo una activación plaquetaria de 1.2%, comparada con 0.33% en el grupo control (p=0.032). Conclusión: Existe un aumento significativo en la expresión del marcador de activación CD62P, que podría contribuir al estado protrombótico de la LLA.