Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer las condiciones actuales del proceso de moldeo de la empresa de Cronite de México, así como el desarrollo de propuestas que ayuden a mejorar el mismo con la correcta implementación de tecnologías novedosas para el área de moldeo, estableciendo así un estándar de trabajo que no existe actualmente en México, incrementando la competitividad de la empresa en que la empresa es líder a nivel mundial. Para que esto se lleve a cabo deberán conocerse a fondo los procesos que se desarrollan en la empresa para así encontrar la tecnología que mejor se adapte a los procesos que la empresa realiza en la fabricación de sus productos. Actualmente la empresa cuenta con dos métodos de moldeo; el primero es el moldeo en verde, cuyo método ha sufrido muy pocos cambios desde su aparición en la antigüedad, y el método de moldeo con el uso de resinas, que, vale la pena señalarlo, es un método más “moderno” por haberse empezado a utilizar durante el siglo XX, sin embargo ambos métodos se basan en el mismo principio, la utilización de “modelos”. El moldeo de arena debe su éxito a que es un proceso muy simple, relativamente económico y ofrece una gran versatilidad que puede verse traducida en la fabricación de piezas de gran tamaño y con geometrías complejas. Justamente pensando en la versatilidad que ofrecen los métodos de moldeo de arena se ideó este proyecto de investigación, en el cual se tratará de llevar tecnología del siglo XXI al moldeo de arena, adecuando un sistema automatizado de fabricación de moldes, la idea es impactar en los tiempos de entrega de piezas, logrando producir prototipos en un menor tiempo, acortando así su validación y producción en masa. Para esto se deben tomar a consideración las propiedades con las que debe contar la arena que se desea utilizar, así como las herramientas que intervendrán en el proceso para hacer de este método algo posible.
|