Summary: | El objetivo de este estudio fue comparar la masa grasa obtenida a partir de diferentes ecuaciones antropométricas con la Absorciometría dual de rayos X (DEXA) en futbolistas juveniles de un equipo de primera división en México. Se midieron 34 futbolistas (edad 18.32 ± 1.34; altura 177.23 ± 6.21), donde se les evaluó el porcentaje grasa utilizando siete ecuaciones antropométricas a través de mediciones de pliegues cutáneos y la DEXA. Se utilizó el método de Bland y Altman donde mostró un sesgo de -0.01% a -7.6% entre la DEXA y las ecuaciones antropométricas, siendo la ecuación de Durnin & Womserley que mejoró la precisión individual de la estimaciones del porcentaje grasa (-5.0 a 5.0) respecto a las demás ecuaciones. Se mostraron en todas las ecuaciones una diferencia significativa (p < 0.05) con respecto a la DEXA, menos con la formula de Durnin & Womersley, donde no se encontraron diferencias significativas (p > 0.05). La ecuación de Durnin & Womersley estimó la masa grasa muy similar a la DEXA, a pesar de que esta ecuación no es específica para deportistas y que tampoco toma en cuenta ningún pliegue del miembro inferior, una zona primordial en el futbolista por su trabajo físico, pueda que esta ecuación resulte buena para la aproximación de la masa grasa en futbolistas juveniles.
|