Summary: | Objetivo: Documentar la asociación entre la translucencia nucal (TN) mayor al percentil 95 para la edad gestacional y la detección de cardiopatías congénitas. Material y Método: Estudio analítico de cohortes, retrospectivo, observacional y descriptivo. La población de estudio fueron gestantes a quienes se les realizó ultrasonido en el primer trimestre, presentando fetos con una medición de la TN arriba del percentil 95 para la edad gestacional y posterior valoración de la morfología cardiaca fetal durante el segundo trimestre de la gestación. Por medio del software Astraia, herramienta para la captura y el manejo integral de los datos derivados de los exámenes y el diagnóstico de las pacientes obstétricas, se realizó una búsqueda en la base de datos de la población en estudio, en el periodo comprendido de marzo del 2016 a noviembre del 2018. Resultados: La prevalencia de defectos cardiacos fue de 1.11% por 1,000 embarazos, y la capacidad predictiva de la TN >p95 para la edad gestacional para la detección de feto con cardiopatías congénitas presento una sensibilidad de 47.06%, especificidad de 97.24%, valor predictivo positivo de 16% y valor predictivo negativo de 99.39% Conclusiones: La medición de TN por arriba del percentil 95 para la edad gestacional, tradicionalmente utilizada para identificar fetos con alto riesgo de aneuploidía, también identifica a los fetos con un mayor riesgo de cardiopatía congénita, así como de otras malformaciones.
|