Seguimiento de la masa grasa y masa magra por segmentos corporales (brazos y piernas) en futbolistas juveniles

El objetivo de este estudio fue evaluar el seguimiento de la masa grasa y masa magra de los segmentos corporales de brazos y piernas de ambas extremidades en futbolistas juveniles profesionales. Se llevo a cabo un estudio longitudinal a 41 futbolistas (15.85 ± 0.98 años de edad), realizando una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López García, Ricardo, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Ródenas Cuenca, Luis Tomás, Morales Corral, Pedro Gualberto, Banda Sauceda, Nancy Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Editorial TEAM 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17381/1/Seguimiento%20de%20la%20masa%2C%20art%C3%ADculo....pdf
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el seguimiento de la masa grasa y masa magra de los segmentos corporales de brazos y piernas de ambas extremidades en futbolistas juveniles profesionales. Se llevo a cabo un estudio longitudinal a 41 futbolistas (15.85 ± 0.98 años de edad), realizando una medición inicial (MI) y después de 6 meses una medición final (MF), utilizando el equipo de absorciómetro dual de rayos X (DEXA). Se utilizó la prueba de t-student del programa SPSS (versión 21.0). La masa magra de los brazos total lograron un aumento significativo (p < 0.05) de la MI a la MF, igual que la pierna de la extremidad izquierda (p < 0.05). Las diferencias de los cambios de los aumentos de la masa magra en las extremidades inferiores se deben por ser un deporte de exigencia aeróbica y de requerimientos de capacidades físicas de la fuerza y velocidad.