Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño

Un modelo de empowerment grupal en el contexto de las organizaciones mexicanas es propuesto y probado empíricamente. El constructo de empowerment grupal se ha estudiado en un menor grado; sin embargo, la motivación en el grupo es un elemento crucial para la efectividad del grupo. Además, no se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza Gómez, Joel, Flores Zambada, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2006
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1734/1/EMPOWERMENT.pdf
_version_ 1824368027777368064
author Mendoza Gómez, Joel
Flores Zambada, Ricardo
author_facet Mendoza Gómez, Joel
Flores Zambada, Ricardo
author_sort Mendoza Gómez, Joel
collection Repositorio Institucional
description Un modelo de empowerment grupal en el contexto de las organizaciones mexicanas es propuesto y probado empíricamente. El constructo de empowerment grupal se ha estudiado en un menor grado; sin embargo, la motivación en el grupo es un elemento crucial para la efectividad del grupo. Además, no se encontró estudio alguno del empowerment grupal en el contexto de la organización mexicana. Un enfoque de modelación de ecuaciones estructurales, Partial Least Squares (PLS), se utilizó para probar las hipótesis propuestas. Los resultados del estudio incrementan el trabajo conceptual del empowerment grupal y contribuyen a la corriente teórica de efectividad del grupo de trabajo.
format Article
id eprints-1734
institution UANL
language English
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eprints-17342016-02-17T16:43:38Z http://eprints.uanl.mx/1734/ Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño Mendoza Gómez, Joel Flores Zambada, Ricardo Un modelo de empowerment grupal en el contexto de las organizaciones mexicanas es propuesto y probado empíricamente. El constructo de empowerment grupal se ha estudiado en un menor grado; sin embargo, la motivación en el grupo es un elemento crucial para la efectividad del grupo. Además, no se encontró estudio alguno del empowerment grupal en el contexto de la organización mexicana. Un enfoque de modelación de ecuaciones estructurales, Partial Least Squares (PLS), se utilizó para probar las hipótesis propuestas. Los resultados del estudio incrementan el trabajo conceptual del empowerment grupal y contribuyen a la corriente teórica de efectividad del grupo de trabajo. 2006 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1734/1/EMPOWERMENT.pdf http://eprints.uanl.mx/1734/1.haspreviewThumbnailVersion/EMPOWERMENT.pdf Mendoza Gómez, Joel y Flores Zambada, Ricardo (2006) Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño. Ciencia UANL, 9 (4). ISSN 1405-9177
spellingShingle Mendoza Gómez, Joel
Flores Zambada, Ricardo
Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
title_full Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
title_fullStr Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
title_full_unstemmed Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
title_short Empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas: motivación, trabajo en equipo y desempeño
title_sort empowerment en grupos de trabajo en organizaciones mexicanas motivacion trabajo en equipo y desempeno
url http://eprints.uanl.mx/1734/1/EMPOWERMENT.pdf
work_keys_str_mv AT mendozagomezjoel empowermentengruposdetrabajoenorganizacionesmexicanasmotivaciontrabajoenequipoydesempeno
AT floreszambadaricardo empowermentengruposdetrabajoenorganizacionesmexicanasmotivaciontrabajoenequipoydesempeno