Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico

Esta indagación tuvo como designio establecer la relación existente entre estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de licenciatura. Participaron 310 estudiantes de licenciatura de los cuales el 72% pertenecen al género femenino y el 28% al masculino....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Araiza Vázquez, María de Jesús, Doerfer, Claudia
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17324/1/121.pdf
_version_ 1824414858145169408
author Araiza Vázquez, María de Jesús
Doerfer, Claudia
author_facet Araiza Vázquez, María de Jesús
Doerfer, Claudia
author_sort Araiza Vázquez, María de Jesús
collection Repositorio Institucional
description Esta indagación tuvo como designio establecer la relación existente entre estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de licenciatura. Participaron 310 estudiantes de licenciatura de los cuales el 72% pertenecen al género femenino y el 28% al masculino. Todos respondieron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 1995), la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) y el sistema de gestión de calificaciones, para establecer el desempeño académico, a partir del promedio acumulado de cada participante. Los resultados indican que no hay un único estilo de aprendizaje preferente, pues la mayoría de los participantes puntuaron alto en dos o más estilos. En cuanto a las estrategias de aprendizaje se identificó que el 42.6% utilizan estrategias de codificación. Además, no se encontró correlación significativa entre las variables analizadas. Estos datos evidencian la necesidad de que se imparta una enseñanza explícita y sistemática de técnicas de estudio a estudiantes de licenciatura, pues parece ser la mejor ruta para certificar que su aprendizaje sea el más exitoso. Así, los programas académicos no deben concentrarse únicamente en impartir los contenidos técnicos de su disciplina, también deben esforzarse por enseñarle a sus estudiantes cómo lograr eficientemente estos conocimientos.
format Article
id eprints-17324
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
publisher UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración
record_format eprints
spelling eprints-173242020-05-08T14:27:14Z http://eprints.uanl.mx/17324/ Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico Araiza Vázquez, María de Jesús Doerfer, Claudia Esta indagación tuvo como designio establecer la relación existente entre estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de licenciatura. Participaron 310 estudiantes de licenciatura de los cuales el 72% pertenecen al género femenino y el 28% al masculino. Todos respondieron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 1995), la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) y el sistema de gestión de calificaciones, para establecer el desempeño académico, a partir del promedio acumulado de cada participante. Los resultados indican que no hay un único estilo de aprendizaje preferente, pues la mayoría de los participantes puntuaron alto en dos o más estilos. En cuanto a las estrategias de aprendizaje se identificó que el 42.6% utilizan estrategias de codificación. Además, no se encontró correlación significativa entre las variables analizadas. Estos datos evidencian la necesidad de que se imparta una enseñanza explícita y sistemática de técnicas de estudio a estudiantes de licenciatura, pues parece ser la mejor ruta para certificar que su aprendizaje sea el más exitoso. Así, los programas académicos no deben concentrarse únicamente en impartir los contenidos técnicos de su disciplina, también deben esforzarse por enseñarle a sus estudiantes cómo lograr eficientemente estos conocimientos. UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17324/1/121.pdf http://eprints.uanl.mx/17324/1.haspreviewThumbnailVersion/121.pdf Araiza Vázquez, María de Jesús y Doerfer, Claudia (2014) Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico. Vinculatégica (1). pp. 2205-2224. ISSN 2448-5101
spellingShingle Araiza Vázquez, María de Jesús
Doerfer, Claudia
Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
title_full Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
title_fullStr Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
title_full_unstemmed Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
title_short Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico
title_sort correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs desempeno academico
url http://eprints.uanl.mx/17324/1/121.pdf
work_keys_str_mv AT araizavazquezmariadejesus correspondenciadelasestrategiasdeaprendizajevsdesempenoacademico
AT doerferclaudia correspondenciadelasestrategiasdeaprendizajevsdesempenoacademico