Sumario: | Esta indagación tuvo como designio establecer la relación existente entre estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de licenciatura. Participaron 310 estudiantes de licenciatura de los cuales el 72% pertenecen al género femenino y el 28% al masculino. Todos respondieron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (Alonso, Gallego y Honey, 1995), la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) y el sistema de gestión de calificaciones, para establecer el desempeño académico, a partir del promedio acumulado de cada participante. Los resultados indican que no hay un único estilo de aprendizaje preferente, pues la mayoría de los participantes puntuaron alto en dos o más estilos. En cuanto a las estrategias de aprendizaje se identificó que el 42.6% utilizan estrategias de codificación. Además, no se encontró correlación significativa entre las variables analizadas. Estos datos evidencian la necesidad de que se imparta una enseñanza explícita y sistemática de técnicas de estudio a estudiantes de licenciatura, pues parece ser la mejor ruta para certificar que su aprendizaje sea el más exitoso. Así, los programas académicos no deben concentrarse únicamente en impartir los contenidos técnicos de su disciplina, también deben esforzarse por enseñarle a sus estudiantes cómo lograr eficientemente estos conocimientos.
|