¿Qué aprenden nuestros estudiantes en el extranjero? un estudio de caso

El trabajo parte de un proyecto de investigación sobre movilidad estudiantil, presentando aquí resultados con estudiantes de Licenciatura en las carreras de Contador Público, Negocios Internacionales y Tecnologías de Información. En este estudio de caso se describen las emociones experimentadas dura...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dörfer, Claudia, Araiza Vázquez, María de Jesús, Jardines Garza, Francisco Javier
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17318/1/115.pdf
Description
Summary:El trabajo parte de un proyecto de investigación sobre movilidad estudiantil, presentando aquí resultados con estudiantes de Licenciatura en las carreras de Contador Público, Negocios Internacionales y Tecnologías de Información. En este estudio de caso se describen las emociones experimentadas durante y después de una estancia en el extranjero y los vínculos con el aprendizaje en estudiantes del nivel superior. Por su enfoque cualitativo en la tradición fenomenológico-hermenéutica, el estudio parte de las aportaciones por las estudiantes, obtenidas mediante entrevistas e informes por escrito. Se pretende dar respuestas a preguntas como: ¿Los estudiantes manifiestan un cambio en su conciencia cultural, influyendo en su aprendizaje autodirigido y el desarrollo personal?, ¿Hay indicio alguno para el logro en el aprendizaje intercultural? El trabajo contribuye a replantear los procesos formativos, en donde se incluyan apoyos curriculares hacia el fomento de la competencia intercultural en la preparación de los estudiantes antes de salir al extranjero.