Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen

Algunas fases tipo Aurivillius y Sillen han sido probadas como electrodos positivos para baterías secundarias a través de un estudio electroquímico. Se ha llevado a cabo un estudio electroquímico y estructural de la reacción con litio de las fases más representativas de los sistemas Bi2O3-WO3,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez de la Cruz, Azael, Longoria Rodríguez, Francisco Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1730/1/estudio_electro.pdf
_version_ 1824368026259030016
author Martínez de la Cruz, Azael
Longoria Rodríguez, Francisco Enrique
author_facet Martínez de la Cruz, Azael
Longoria Rodríguez, Francisco Enrique
author_sort Martínez de la Cruz, Azael
collection Repositorio Institucional
description Algunas fases tipo Aurivillius y Sillen han sido probadas como electrodos positivos para baterías secundarias a través de un estudio electroquímico. Se ha llevado a cabo un estudio electroquímico y estructural de la reacción con litio de las fases más representativas de los sistemas Bi2O3-WO3, Bi2O3- MoO3 y Bi2O3-Nb2O5. Aunque la cantidad de litio incorporado en todos lo casos fue grande, debido a la transformación irreversible de la matriz de la fase anfitrión, la capacidad específica de las celdas se perdió abruptamente después del primer ciclo. Con base en los datos de difracción de rayos-X in situ de las fases litiadas, se propone un mecanismo de reacción
format Article
id eprints-1730
institution UANL
language English
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eprints-17302014-12-03T22:27:15Z http://eprints.uanl.mx/1730/ Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen Martínez de la Cruz, Azael Longoria Rodríguez, Francisco Enrique TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear Algunas fases tipo Aurivillius y Sillen han sido probadas como electrodos positivos para baterías secundarias a través de un estudio electroquímico. Se ha llevado a cabo un estudio electroquímico y estructural de la reacción con litio de las fases más representativas de los sistemas Bi2O3-WO3, Bi2O3- MoO3 y Bi2O3-Nb2O5. Aunque la cantidad de litio incorporado en todos lo casos fue grande, debido a la transformación irreversible de la matriz de la fase anfitrión, la capacidad específica de las celdas se perdió abruptamente después del primer ciclo. Con base en los datos de difracción de rayos-X in situ de las fases litiadas, se propone un mecanismo de reacción 2006 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1730/1/estudio_electro.pdf http://eprints.uanl.mx/1730/1.haspreviewThumbnailVersion/estudio_electro.pdf Martínez de la Cruz, Azael y Longoria Rodríguez, Francisco Enrique (2006) Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen. Ciencia UANL, 9 (2). ISSN 1405-9177
spellingShingle TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
Martínez de la Cruz, Azael
Longoria Rodríguez, Francisco Enrique
Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
title_full Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
title_fullStr Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
title_full_unstemmed Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
title_short Estudio electroquímico de la reacción de litio con fases tipo Aurivillius y Sillen
title_sort estudio electroquimico de la reaccion de litio con fases tipo aurivillius y sillen
topic TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
url http://eprints.uanl.mx/1730/1/estudio_electro.pdf
work_keys_str_mv AT martinezdelacruzazael estudioelectroquimicodelareacciondelitioconfasestipoaurivilliusysillen
AT longoriarodriguezfranciscoenrique estudioelectroquimicodelareacciondelitioconfasestipoaurivilliusysillen