Pruebas de regeneración artificial de Pinus pseudotrobus en localidades degradadas por incendios

El presente trabajo se realizó en dos sitios de la Sierra Madre Oriental, de 2000 a 2003. Se seleccionaron dos áreas incendiadas, una en cada localidad, se consiguió una especie disponible: Pinus pseudostrobus Lindl. Se instaló un experimento de restauración ecológica con esta especie. Se contó con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, Jiménez Pérez, Javier, Garza Ocañas, Fortunato, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Estrada Castillón, Andrés Eduardo, Bourguet Díaz, Rafael
Format: Article
Language:English
Published: 2006
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/1728/1/ARTICULOPINUSPSEUDOTROBUS.pdf
Description
Summary:El presente trabajo se realizó en dos sitios de la Sierra Madre Oriental, de 2000 a 2003. Se seleccionaron dos áreas incendiadas, una en cada localidad, se consiguió una especie disponible: Pinus pseudostrobus Lindl. Se instaló un experimento de restauración ecológica con esta especie. Se contó con cuatro tratamientos, con aproximadamente 770 cepas por tratamiento divididas en tres repeticiones. A un año de la plantación en la localidad Laguna de Sánchez se encontró que los tratamientos con plántulas entre sí no presentan diferencias en función del establecimiento, y que por su parte éstos sí presentan diferencias significativas con el tratamiento de semillas. La localidad Mesa Las Tablas presentó, a un año de la plantación, una mortalidad de 99%. Se muestra una hipótesis que pretende explicar este resultado. En la localidad de Laguna de Sánchez el establecimiento a un año fue de 25%.