Nivel de actividad física, autoeficacia, beneficios y barreras percibidas en mujeres mayores mexicanas independientes/physical activity level, exercise self-efficacy, benefits and perceived barriers of independent mexican older women

Estudio descriptivo-comparativo en el que examina las diferencias en caracterı´sticas personales, autoeficacia, beneficios y barreras para realizar actividad fı´sica (AF) en mujeres mayores independientes de acuerdo al nivel de AF. Doscientos tres mujeres mayores de 60 an˜os de edad, de una comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Enríquez Reyna, María Cristina, Cruz Castruita, Rosa María, Zamarripa, Jorge, Ceballos Gurrola, Oswaldo, Guevara Valtier, Milton Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Springer Pub. Co. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17255/1/2016_%20Revistas%20indizadas_Nivel%20de%20actividad%20fisica%2C%20autoeficacia%2C%20beneficios%20y%20barreras%20percibidas%20en%20mujeres%20mayores%20mexicanas.pdf
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo-comparativo en el que examina las diferencias en caracterı´sticas personales, autoeficacia, beneficios y barreras para realizar actividad fı´sica (AF) en mujeres mayores independientes de acuerdo al nivel de AF. Doscientos tres mujeres mayores de 60 an˜os de edad, de una comunidad en Nuevo Leo´n, Me´xico participaron en el estudio. Los datos fueron recolectados a trave´s de: a) un Cuestionario para obtener datos personales, b) Escala de Autoeficacia para el Ejercicio, c) Escala Beneficios/Barreras para el Ejercicio y d) Cuestionario de Actividad Fı´sica de Adultos Mayores. La edad fue similar en las participantes con nivel bajo y aceptable de AF. Las participantes con nivel bajo de AF utilizaban ma´s medicamentos, menos an˜os de educacio´n y los valores mas bajos de autoeficacia, beneficios y barreras del ejercicio. En esta muestra, la autoeficacia y beneficios del ejercicio se asociaron positivamente con el nivel de AF