Sumario: | La marcha en los adultos mayores depende en gran medida de la función cognitiva, específicamente de la función ejecutiva que permite el desempeño adecuado frente a acciones simultáneas, tales como caminar mientras se sostiene una conversación con alguien. Se propuso identificar la asociación entre la función ejecutiva y la velocidad de marcha de adultos mayores mexicanos con y sin tarea doble. Se utilizó estadística descriptiva, análisis de correlaciones y modelos de análisis de regresión múltiple. Participaron 202 adultos mayores con media de edad de 70.28 años (DT=6.85, rango 60-89 años). Se encontró asociación inversa entre la capacidad de atención y la escolaridad, flexibilidad mental, velocidad de marcha y el rendimiento durante la tarea doble compleja. Ambas tareas dobles mostraron velocidad de marcha más lenta.
|