El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico

La crisis financiera global de 2008, golpeó fuertemente a todas las economías del mundo y puso de manifiesto la debilidad de las finanzas empresariales. Los productos financieros más sofisticados y hasta cierto punto, difíciles de interpretar; instituciones financieras cuyo principal objetivo es gan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez de León, Heriberto Gerardo, Rivas Olmedo, Eduardo, Rositas Martínez, Juan, Treviño Saldívar, Eduardo Javier
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17240/1/59.pdf
_version_ 1824414835818889216
author Martínez de León, Heriberto Gerardo
Rivas Olmedo, Eduardo
Rositas Martínez, Juan
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
author_facet Martínez de León, Heriberto Gerardo
Rivas Olmedo, Eduardo
Rositas Martínez, Juan
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
author_sort Martínez de León, Heriberto Gerardo
collection Repositorio Institucional
description La crisis financiera global de 2008, golpeó fuertemente a todas las economías del mundo y puso de manifiesto la debilidad de las finanzas empresariales. Los productos financieros más sofisticados y hasta cierto punto, difíciles de interpretar; instituciones financieras cuyo principal objetivo es ganar ofreciendo productos financieros a empresas y el desconocimiento de los riesgos asumidos al contratar los productos ofrecidos, tienen un impacto directo cuando ocurre una crisis financiera y continua impactando por periodos más prolongados. En México las empresas que integran el IPyC de la BMV, perdieron valor (de 32,095 puntos 21-04-2008, a 16,869 27-10- 2008), la recuperación logro igualar el nivel de 32,000 puntos (2-12-2009). Se esperaría que todas las empresas lo alcanzaran, sin embargo esto no sucedió, algunas continuaron presentando pérdidas. El artículo modela los efectos externos y los internos, los resultados obtenidos muestran evidencia significativa de que la pérdida accionaria está estrechamente relacionada a la toma de decisiones de la administración sobre la utilización de productos financieros y a la alta exposición a las variaciones del tipo de cambio. Se concluye que la falta de conocimiento y habilidades técnicas de los administradores de las empresas, provocaron la no recuperación con el mismo dinamismo del ICyP.
format Article
id eprints-17240
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
publisher UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración
record_format eprints
spelling eprints-172402020-06-11T19:06:33Z http://eprints.uanl.mx/17240/ El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico Martínez de León, Heriberto Gerardo Rivas Olmedo, Eduardo Rositas Martínez, Juan Treviño Saldívar, Eduardo Javier La crisis financiera global de 2008, golpeó fuertemente a todas las economías del mundo y puso de manifiesto la debilidad de las finanzas empresariales. Los productos financieros más sofisticados y hasta cierto punto, difíciles de interpretar; instituciones financieras cuyo principal objetivo es ganar ofreciendo productos financieros a empresas y el desconocimiento de los riesgos asumidos al contratar los productos ofrecidos, tienen un impacto directo cuando ocurre una crisis financiera y continua impactando por periodos más prolongados. En México las empresas que integran el IPyC de la BMV, perdieron valor (de 32,095 puntos 21-04-2008, a 16,869 27-10- 2008), la recuperación logro igualar el nivel de 32,000 puntos (2-12-2009). Se esperaría que todas las empresas lo alcanzaran, sin embargo esto no sucedió, algunas continuaron presentando pérdidas. El artículo modela los efectos externos y los internos, los resultados obtenidos muestran evidencia significativa de que la pérdida accionaria está estrechamente relacionada a la toma de decisiones de la administración sobre la utilización de productos financieros y a la alta exposición a las variaciones del tipo de cambio. Se concluye que la falta de conocimiento y habilidades técnicas de los administradores de las empresas, provocaron la no recuperación con el mismo dinamismo del ICyP. UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17240/1/59.pdf http://eprints.uanl.mx/17240/1.haspreviewThumbnailVersion/59.pdf Martínez de León, Heriberto Gerardo y Rivas Olmedo, Eduardo y Rositas Martínez, Juan y Treviño Saldívar, Eduardo Javier (2014) El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico. Vinculatégica (1). pp. 1113-1134. ISSN 2448-5101
spellingShingle Martínez de León, Heriberto Gerardo
Rivas Olmedo, Eduardo
Rositas Martínez, Juan
Treviño Saldívar, Eduardo Javier
El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
title_full El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
title_fullStr El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
title_full_unstemmed El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
title_short El conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008: impacto de las decisiones de la alta dirección en méxico
title_sort el conocimiento adecuado de los instrumentos financieros y las crisis del 2008 impacto de las decisiones de la alta direccion en mexico
url http://eprints.uanl.mx/17240/1/59.pdf
work_keys_str_mv AT martinezdeleonheribertogerardo elconocimientoadecuadodelosinstrumentosfinancierosylascrisisdel2008impactodelasdecisionesdelaaltadireccionenmexico
AT rivasolmedoeduardo elconocimientoadecuadodelosinstrumentosfinancierosylascrisisdel2008impactodelasdecisionesdelaaltadireccionenmexico
AT rositasmartinezjuan elconocimientoadecuadodelosinstrumentosfinancierosylascrisisdel2008impactodelasdecisionesdelaaltadireccionenmexico
AT trevinosaldivareduardojavier elconocimientoadecuadodelosinstrumentosfinancierosylascrisisdel2008impactodelasdecisionesdelaaltadireccionenmexico