Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.

Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio de casos y controles, comparativo, prospectivo no ciego para conocer el defecto refractivo residual de pacientes con lente intraocular colocado en surco comparado contra pacientes control con lente intraocular colocado en bolsa capsular en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alatorre Ricardo, Julio
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17168/1/2016_TESIS_FINAL_JAR.pdf
_version_ 1824414813615292416
author Alatorre Ricardo, Julio
author_facet Alatorre Ricardo, Julio
author_sort Alatorre Ricardo, Julio
collection Repositorio Institucional
description Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio de casos y controles, comparativo, prospectivo no ciego para conocer el defecto refractivo residual de pacientes con lente intraocular colocado en surco comparado contra pacientes control con lente intraocular colocado en bolsa capsular en pacientes del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de Febrero de 2014 a Agosto de 2015. Resultados: Estudiamos un total de 160 ojos, 120 ojos controles y 40 casos con lente intraocular en surco. En un periodo de 18 meses se realizaron 1,142 cirugías de catarata por facoemulsificación. Durante este tiempo se registraron 120 reportes de ruptura de cápsula posterior, esto equivale a una incidencia de reporte de ruptura de cápsula posterior de 10.51%. No hubo diferencia significativa entre ojo derecho e izquierdo (p= 0.171), entre género masculino y femenino (p= 0.714). La edad promedio fue de 66.37 ± 10.17, 66.5 ± 9.47 respectivamente (p= 0.887). Se evaluó el grado de dureza de catarata mediante el sistema LOCS III no encontramos diferencia estadísticamente significativa entre los casos y controles en la opalescencia del núcleo (p=0.505) en el color del núcleo (p= 0.471) ni en el grado cortical (p=0.857) ni subcapsular posterior (p=0.588). Sin embargo si se observó una mayor frecuencia estadísticamente significativa de catarata brunescente en el grupo de casos (4, 10%) que en controles (3, 2.5%) (p=0.045), así como en el tipo de catarata madura 8 (20%) ojos en el grupo de casos y 7 (5.8%) ojos en el grupo control (p=0.008). Encontramos diferencia estadísticamente significativas en los ojos que tenían cámaras muy estrechas (p= 0.001) con un total de 5 (12.5%) ojos en el grupo de casos y 1 ojo (0.8%) en el grupo de controles, así como en el grupo de pacientes con diagnóstico de glaucoma en 5 (12.5%) ojos en los casos y ningún paciente en el grupo control con una diferencia estadísticamente significativa (p=
format Tesis
id eprints-17168
institution UANL
language English
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-171682020-08-19T19:30:17Z http://eprints.uanl.mx/17168/ Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco. Alatorre Ricardo, Julio RE Oftalmología Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio de casos y controles, comparativo, prospectivo no ciego para conocer el defecto refractivo residual de pacientes con lente intraocular colocado en surco comparado contra pacientes control con lente intraocular colocado en bolsa capsular en pacientes del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de Febrero de 2014 a Agosto de 2015. Resultados: Estudiamos un total de 160 ojos, 120 ojos controles y 40 casos con lente intraocular en surco. En un periodo de 18 meses se realizaron 1,142 cirugías de catarata por facoemulsificación. Durante este tiempo se registraron 120 reportes de ruptura de cápsula posterior, esto equivale a una incidencia de reporte de ruptura de cápsula posterior de 10.51%. No hubo diferencia significativa entre ojo derecho e izquierdo (p= 0.171), entre género masculino y femenino (p= 0.714). La edad promedio fue de 66.37 ± 10.17, 66.5 ± 9.47 respectivamente (p= 0.887). Se evaluó el grado de dureza de catarata mediante el sistema LOCS III no encontramos diferencia estadísticamente significativa entre los casos y controles en la opalescencia del núcleo (p=0.505) en el color del núcleo (p= 0.471) ni en el grado cortical (p=0.857) ni subcapsular posterior (p=0.588). Sin embargo si se observó una mayor frecuencia estadísticamente significativa de catarata brunescente en el grupo de casos (4, 10%) que en controles (3, 2.5%) (p=0.045), así como en el tipo de catarata madura 8 (20%) ojos en el grupo de casos y 7 (5.8%) ojos en el grupo control (p=0.008). Encontramos diferencia estadísticamente significativas en los ojos que tenían cámaras muy estrechas (p= 0.001) con un total de 5 (12.5%) ojos en el grupo de casos y 1 ojo (0.8%) en el grupo de controles, así como en el grupo de pacientes con diagnóstico de glaucoma en 5 (12.5%) ojos en los casos y ningún paciente en el grupo control con una diferencia estadísticamente significativa (p= 2016-01-15 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/17168/1/2016_TESIS_FINAL_JAR.pdf http://eprints.uanl.mx/17168/1.haspreviewThumbnailVersion/2016_TESIS_FINAL_JAR.pdf Alatorre Ricardo, Julio (2016) Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RE Oftalmología
Alatorre Ricardo, Julio
Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
title_full Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
title_fullStr Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
title_full_unstemmed Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
title_short Defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco.
title_sort defecto refractivo residual en pacientes con lente intraocular colocado en surco
topic RE Oftalmología
url http://eprints.uanl.mx/17168/1/2016_TESIS_FINAL_JAR.pdf
work_keys_str_mv AT alatorrericardojulio defectorefractivoresidualenpacientesconlenteintraocularcolocadoensurco