Proyecto de exportación de garbanzo a turquía, estudio de mercado

La industria de los alimentos procesados es un sector clave para el crecimiento económico del país, debido a la gran capacidad productiva que la coloca como una de las más significativas para el sector manufacturero del país. El suficiente abasto de materias primas y una mano de obra especializada h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Landeros García, Carlos, Barragán Codina, José Nicolás, Saldaña Pérez, Juan Enrique
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17143/1/36.pdf
Description
Summary:La industria de los alimentos procesados es un sector clave para el crecimiento económico del país, debido a la gran capacidad productiva que la coloca como una de las más significativas para el sector manufacturero del país. El suficiente abasto de materias primas y una mano de obra especializada hacen de la industria de alimentos procesados mexicanos un gran atractivo para atraer la inversión e incursionar en el exterior. Razón por la cual, el presente estudio trata de identificar de manera teórica los factores que desde los distintos enfoques teóricos más relevantes se consideran que tienen un impacto significativo en la internacionalización de las empresas exportadoras de alimentos procesados del Estado de Sonora, y así, aumentar el conocimiento que se tiene acerca del fenómeno.