Modelo para caracterizar y evaluar la integración entre actores pertenecientes a una cadena de suministro del sector automotriz.

Objetivos y método de estudio: ´ La presente investigación tiene como objetivo elaborar un modelo que ayude a caracterizar y evaluar el nivel de integración entre actores de una cadena de suministro automotriz. Para ello, se buscaron criterios de desempeño y dimensiones de integración con mayor frec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agüero Díaz, Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17084/1/1080252228.pdf
Descripción
Sumario:Objetivos y método de estudio: ´ La presente investigación tiene como objetivo elaborar un modelo que ayude a caracterizar y evaluar el nivel de integración entre actores de una cadena de suministro automotriz. Para ello, se buscaron criterios de desempeño y dimensiones de integración con mayor frecuencia en la literatura. Utilizando una metodología meta-analítica correlacionamos cada una de estas variables elegidas. Con estos resultados elaboramos un instrumento que ayuda a la obtención del nivel de integración total de la cadena. Se logró obtener respuestas por parte de dos armadoras, parte de sus proveedores y algunos de sus clientes. Con estas respuestas se conformaron 2 casos de estudios logrando establecer el nivel de integración general de la cadena, además, se lograron proponer medidas de mejora para cada uno de los criterios de desempeño. Contribuciones y conclusiones: La integración de la cadena de suministro ayuda a un mejor rendimiento para todos los actores. En el sector automotriz esta puede ser la diferencia para lograr establecerse en nuevos mercados. Los criterios de desempeño que más se estudian y los que tomamos para la investigación fueron: desempeño financiero, desempeño operacional, entrega, costo, calidad, flexibilidad, innovación y satisfacción del cliente. Por otro lado, las dimensiones de integración elegidas fueron: integración con proveedores, integración interna e integración con clientes debido a que queremos evaluar el nivel total de integración. El estudio meta-analítico que se presenta muestra la influencia que tienen los criterios de desempeño sobre las dimensiones de integración. Esto ayuda a que las empresas mejoren la forma de visualizar las mejoras en su cadena de suministro. Por ´ultimo el instrumento de medición ayuda a las empresas automotrices de forma sencilla a establecer el nivel total de integración de la cadena. Además, que ofrece la información para establecer las posibles medidas de mejora para cada criterio