Análisis genómico funcional de Saccharomyces sp. relacionado al proteoma de la malta.
En este capítulo se describen los resultados de la comparación proteómica de dos variedades de malta, M1 y M2, para diferentes cosechas del año 2009, 2010, 2011 y 2012. Utilizamos geles de poliacrilamida bidimensionales para estudiar el proteoma de las maltas e identificar señales proteicas con dife...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16719/1/1080290335.pdf |
Sumario: | En este capítulo se describen los resultados de la comparación proteómica de dos variedades de malta, M1 y M2, para diferentes cosechas del año 2009, 2010, 2011 y 2012. Utilizamos geles de poliacrilamida bidimensionales para estudiar el proteoma de las maltas e identificar señales proteicas con diferencias significativas que pudieran ser utilizadas como marcadores de calidad. La identidad de las señales fue obtenida mediante la técnica de MALDI-TOF/TOF. Con estos análisis fueron detectadas varias proteínas que se relacionan con el desempeño de la fermentación y con la calidad de la cerveza. Debido a su importancia en el proceso cervecero, se estudió la actividad proteolítica general y mediante zimogramas, estudiamos los perfiles proteolíticos y amiloliticos. |
---|