Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.

El presente trabajo fue realizado con el fin de obtener el título de Maestro en Ciencias de Ingeniería Aeronáutica, con enfoque a Dinámica de Vuelo. A continuación en este se muestra el planteamiento para la solución de uno de los problemas más grandes en la pérdida de cosechas. Dicha solución es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Zamilpa, Saúl Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16531/1/1080289810.pdf
_version_ 1824414641122443264
author Torres Zamilpa, Saúl Alberto
author_facet Torres Zamilpa, Saúl Alberto
author_sort Torres Zamilpa, Saúl Alberto
collection Repositorio Institucional
description El presente trabajo fue realizado con el fin de obtener el título de Maestro en Ciencias de Ingeniería Aeronáutica, con enfoque a Dinámica de Vuelo. A continuación en este se muestra el planteamiento para la solución de uno de los problemas más grandes en la pérdida de cosechas. Dicha solución es la prevención y exterminación de plagas mediante la fumigación aérea. En esta tesis, se detalla el diseño aerodinámico de un vehículo aéreo no tripulado (UAV por sus siglas en inglés), como su título lo dice. Para poder llegar al resultado final, se debió realizar el planteamiento del problema, definiendo los objetivos de la aeronave, de tal forma que la aeronave no tripulada pudiera cumplir con las necesidades que se tienen en la vida cotidiana dentro de la agricultura y además, sin descuidar la aeronavegabilidad del modelo. Por esta razón se comenzó por hacer el planteamiento de la misión, donde se denotaron, limitaron y propusieron los diferentes valores iniciales y de frontera, mediante una investigación documental de las necesidades de los agricultores mexicanos para realizar la tarea de fumigación, así como mediante el estudio estadístico de aviones equivalentes en operación. De esta manera se pudo proponer una estructura, la cual fue modificada mediante la aplicación de códigos diseñados en Matlab, haciendo un enlace con el programa computacional AVL. Una vez que se plantearon los requerimientos esenciales de la misión, se pudo proceder al dimensionamiento, el cual cuenta con cálculos necesarios para definir el peso máximo de despegue, el cual consta de la determinación de la carga útil, peso del fuselaje, peso del combustible necesario para realizar un vuelo completo, etc. Lo anterior fue realizado con métodos matemáticos y computacionales mediante un acoplamiento de funciones que en conjunto podían realizar esta tarea, así como algunas otras, como determinar diversas configuraciones del UAV. En este proceso se consideró como referencia el centro de gravedad de la aeronave, con lo cual se pudieron definir las configuraciones, ala, fuselaje, empenaje del modelo. Para alimentar los datos en los códigos mencionados, previamente se realizó el análisis aerodinámico de perfiles alares, formas de ala y formas del fuselaje mediante Computational Fluid Dynamics (CFD)..
format Tesis
id eprints-16531
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-165312022-02-17T19:23:55Z http://eprints.uanl.mx/16531/ Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola. Torres Zamilpa, Saúl Alberto TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica El presente trabajo fue realizado con el fin de obtener el título de Maestro en Ciencias de Ingeniería Aeronáutica, con enfoque a Dinámica de Vuelo. A continuación en este se muestra el planteamiento para la solución de uno de los problemas más grandes en la pérdida de cosechas. Dicha solución es la prevención y exterminación de plagas mediante la fumigación aérea. En esta tesis, se detalla el diseño aerodinámico de un vehículo aéreo no tripulado (UAV por sus siglas en inglés), como su título lo dice. Para poder llegar al resultado final, se debió realizar el planteamiento del problema, definiendo los objetivos de la aeronave, de tal forma que la aeronave no tripulada pudiera cumplir con las necesidades que se tienen en la vida cotidiana dentro de la agricultura y además, sin descuidar la aeronavegabilidad del modelo. Por esta razón se comenzó por hacer el planteamiento de la misión, donde se denotaron, limitaron y propusieron los diferentes valores iniciales y de frontera, mediante una investigación documental de las necesidades de los agricultores mexicanos para realizar la tarea de fumigación, así como mediante el estudio estadístico de aviones equivalentes en operación. De esta manera se pudo proponer una estructura, la cual fue modificada mediante la aplicación de códigos diseñados en Matlab, haciendo un enlace con el programa computacional AVL. Una vez que se plantearon los requerimientos esenciales de la misión, se pudo proceder al dimensionamiento, el cual cuenta con cálculos necesarios para definir el peso máximo de despegue, el cual consta de la determinación de la carga útil, peso del fuselaje, peso del combustible necesario para realizar un vuelo completo, etc. Lo anterior fue realizado con métodos matemáticos y computacionales mediante un acoplamiento de funciones que en conjunto podían realizar esta tarea, así como algunas otras, como determinar diversas configuraciones del UAV. En este proceso se consideró como referencia el centro de gravedad de la aeronave, con lo cual se pudieron definir las configuraciones, ala, fuselaje, empenaje del modelo. Para alimentar los datos en los códigos mencionados, previamente se realizó el análisis aerodinámico de perfiles alares, formas de ala y formas del fuselaje mediante Computational Fluid Dynamics (CFD).. 2017-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16531/1/1080289810.pdf http://eprints.uanl.mx/16531/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289810.pdf Torres Zamilpa, Saúl Alberto (2017) Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
Torres Zamilpa, Saúl Alberto
Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
title_full Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
title_fullStr Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
title_full_unstemmed Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
title_short Diseño aerodinámico de un UAV con aplicación en fumigación agrícola.
title_sort diseno aerodinamico de un uav con aplicacion en fumigacion agricola
topic TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
url http://eprints.uanl.mx/16531/1/1080289810.pdf
work_keys_str_mv AT torreszamilpasaulalberto disenoaerodinamicodeunuavconaplicacionenfumigacionagricola