Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica

La presente investigación tiene como objetivos: 1) Analizar las habilidades psicológicas y el estilo decisional en la población española de lucha olímpica, 2) Analizar las diferencias en habilidades psicológicas y el estilo decisional entre hombres y mujeres, 3) Comparar las habilidades psicológicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velazquez Silva, Daniela Michael
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16455/1/Habilidades%20psicologicas%20y%20estilo%20decisional%20en%20la%20lucha%20olimpica.pdf
_version_ 1824414618384072704
author Velazquez Silva, Daniela Michael
author_facet Velazquez Silva, Daniela Michael
author_sort Velazquez Silva, Daniela Michael
collection Repositorio Institucional
description La presente investigación tiene como objetivos: 1) Analizar las habilidades psicológicas y el estilo decisional en la población española de lucha olímpica, 2) Analizar las diferencias en habilidades psicológicas y el estilo decisional entre hombres y mujeres, 3) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores de niveles internacional y nacional, 4) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores masculinos de niveles internacional y nacional, 5) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de las luchadoras de niveles internacional y nacional y 6) Analizar las relaciones entre las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores. Participaron 85 luchadores españoles (26 mujeres y 59 hombres) de nivel competitivo nacional e internacional. A través de la aplicación del Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) y Cuestionario de Estilo de Decisión en el Deporte (CETD-2000), se obtienen como resultados principales, diferencias estadísticamente significativas entre luchadores de nivel nacional e internacional en competencia decisional percibida, siendo superior en los internacionales. También existen diferencias en las escalas control de afrontamiento negativo y control viso-imaginativo, y en el estilo decisional orientado hacia el compromiso en el aprendizaje táctico y decisional, siendo superiores las puntuaciones en los luchadores masculinos de nivel internacional. No existen diferencias entre las luchadoras femeninas.
format Tesis
id eprints-16455
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-164552020-08-17T17:50:12Z http://eprints.uanl.mx/16455/ Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica Velazquez Silva, Daniela Michael GV Deportes y Recreación La presente investigación tiene como objetivos: 1) Analizar las habilidades psicológicas y el estilo decisional en la población española de lucha olímpica, 2) Analizar las diferencias en habilidades psicológicas y el estilo decisional entre hombres y mujeres, 3) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores de niveles internacional y nacional, 4) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores masculinos de niveles internacional y nacional, 5) Comparar las habilidades psicológicas y el estilo decisional de las luchadoras de niveles internacional y nacional y 6) Analizar las relaciones entre las habilidades psicológicas y el estilo decisional de los luchadores. Participaron 85 luchadores españoles (26 mujeres y 59 hombres) de nivel competitivo nacional e internacional. A través de la aplicación del Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) y Cuestionario de Estilo de Decisión en el Deporte (CETD-2000), se obtienen como resultados principales, diferencias estadísticamente significativas entre luchadores de nivel nacional e internacional en competencia decisional percibida, siendo superior en los internacionales. También existen diferencias en las escalas control de afrontamiento negativo y control viso-imaginativo, y en el estilo decisional orientado hacia el compromiso en el aprendizaje táctico y decisional, siendo superiores las puntuaciones en los luchadores masculinos de nivel internacional. No existen diferencias entre las luchadoras femeninas. 2019-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16455/1/Habilidades%20psicologicas%20y%20estilo%20decisional%20en%20la%20lucha%20olimpica.pdf http://eprints.uanl.mx/16455/1.haspreviewThumbnailVersion/Habilidades%20psicologicas%20y%20estilo%20decisional%20en%20la%20lucha%20olimpica.pdf Velazquez Silva, Daniela Michael (2019) Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Velazquez Silva, Daniela Michael
Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
title_full Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
title_fullStr Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
title_full_unstemmed Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
title_short Habilidades psicológicas y estilo decisional en la lucha olímpica
title_sort habilidades psicologicas y estilo decisional en la lucha olimpica
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/16455/1/Habilidades%20psicologicas%20y%20estilo%20decisional%20en%20la%20lucha%20olimpica.pdf
work_keys_str_mv AT velazquezsilvadanielamichael habilidadespsicologicasyestilodecisionalenlaluchaolimpica