Sumario: | El concreto de alto comportamiento (CAC) ha permitido el desarrollo de estructuras con una mayor durabilidad y calidad que la lograda mediante la implementación de concreto convencional. Este concreto ha tomado gran popularidad dentro de la industria de los prefabricados debido a su gran versatilidad ya que permite brindar soluciones eficientes. Dentro de la clasificación de CAC existe el denominado concreto autocompactable. Este concreto cuenta con una alta viscosidad y fluidez; además, es resistente a la segregación y capaz de fluir por su propio peso, lo que le permite elaborar especímenes con una gran variedad de formas y texturas logrando así estructuras de excelente calidad. Sin embargo, su presencia en la industria de los premezclados ha tenido un avance lento debido a la existencia de varios factores que pueden afectar las características principales que lo destacan entre los concretos convencionales. Usualmente el concreto autocompactable se elabora utilizando cantidades altas de cementante, lo que en conjunto con otros factores como la cantidad de agua puede generar contracciones dentro de la matriz que se traducen en agrietamientos y afectan la durabilidad de los elementos. Existen tecnologías que ayudan a disminuir las contracciones dentro del concreto, sin embargo, suelen tener un costo elevado. Tal es el caso del aditivo reductor de la contracción (SRA, por sus siglas en ingles); este aditivo permite reducir las contracciones que se pueden presentar durante los primeros días después del mezclado (contracción autógena) y durante el secado (contracción por secado).
|