Presencia cultural de México en Venezuela 1984-1989

Durante su estancia en Venezuela como agregado cultural de la Embajada de México, el licenciado Francisco Valdés Treviño, universitario reconocido por su labor diplomática, se encargó de divulgar a través de su columna "Correo Cultural de México", algunas de las acciones culturales llevada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdés Treviño, Francisco
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16259/1/Francisco%20Vald%C3%A9s%20Trevi%C3%B1o%20-%20Presencia%20cultural%20de%20M%C3%A9xico%20en%20Venezuela%201984-1989_%202019.pdf
Descripción
Sumario:Durante su estancia en Venezuela como agregado cultural de la Embajada de México, el licenciado Francisco Valdés Treviño, universitario reconocido por su labor diplomática, se encargó de divulgar a través de su columna "Correo Cultural de México", algunas de las acciones culturales llevadas a cabo por instituciones y mexicanos distinguidos. Dicha columna fue publicada en los principales diarios de Venezuela en el periodo comprendido entre 1984-1989 y en ella, Valdés Treviño destaca a grandes escritores como Alfonso Reyes, Carlos Fuentes; espacios vitales para el desarrollo de la cultura, como el Palacio de Bellas Artes; proyectos editoriales de gran envergadura como el Fondo de Cultura Econbómica, y a artistas que enaltecen el ser mexicano, como Diego Rivera. En los artículos que se recogen en este libro, conoceremos de las actividades necesarias e importantes que fortalecieron la colaboración entre ambas naciones, teniendo de trasfondo la entrañable amistad que se profesan los dos pueblos.