La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science
El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
UANL. Preparatoria 8
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/16134/1/La%20historia%20no%20contada%20de%20las%20mujeres%20en%20la%20ciencia.pdf |
_version_ | 1824414510060929024 |
---|---|
author | Flores Espínola, Artemisa |
author_facet | Flores Espínola, Artemisa |
author_sort | Flores Espínola, Artemisa |
collection | Repositorio Institucional |
description | El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerado como doméstico en vez de científico. Con el tiempo los estudios se multiplicaron hasta constituir un corpus significativo en diversas
disciplinas, que permitió identificar las principales barreras estructurales en las trayectorias de las científicas. Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de
los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia.
Abstract
The research program on women in science emerged at the end of the 1970s with the aim of explaining the scarcity of women. The works in history were the most important to make visible those scientific ones that were forgotten with time or that their work was considered domestic instead of scientific. Over time the studies multiplied to form a significant corpus in various disciplines, which allowed identifying the main structural barriers in the trajectories of women scientists. This article seeks, in the first place, to show the contribution of gender studies to reveal sexism and the logics of power and domination in science. Secondly, through the method of case studies, the text shows that even two of the most important scientists in the history of science experience the ‘Matilda effect’ of women in science. |
format | Article |
id | eprints-16134 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
publisher | UANL. Preparatoria 8 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-161342019-10-02T20:20:46Z http://eprints.uanl.mx/16134/ La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science Flores Espínola, Artemisa L Educación en General Q Ciencias en General El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerado como doméstico en vez de científico. Con el tiempo los estudios se multiplicaron hasta constituir un corpus significativo en diversas disciplinas, que permitió identificar las principales barreras estructurales en las trayectorias de las científicas. Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia. Abstract The research program on women in science emerged at the end of the 1970s with the aim of explaining the scarcity of women. The works in history were the most important to make visible those scientific ones that were forgotten with time or that their work was considered domestic instead of scientific. Over time the studies multiplied to form a significant corpus in various disciplines, which allowed identifying the main structural barriers in the trajectories of women scientists. This article seeks, in the first place, to show the contribution of gender studies to reveal sexism and the logics of power and domination in science. Secondly, through the method of case studies, the text shows that even two of the most important scientists in the history of science experience the ‘Matilda effect’ of women in science. UANL. Preparatoria 8 2018-05-15 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16134/1/La%20historia%20no%20contada%20de%20las%20mujeres%20en%20la%20ciencia.pdf http://eprints.uanl.mx/16134/1.haspreviewThumbnailVersion/La%20historia%20no%20contada%20de%20las%20mujeres%20en%20la%20ciencia.pdf Flores Espínola, Artemisa (2018) La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science. Presencia universitaria, 6 (11). pp. 48-59. ISSN 2007-8250 http://revistas.uanl.mx/revista/presenciau |
spellingShingle | L Educación en General Q Ciencias en General Flores Espínola, Artemisa La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
title_full | La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
title_fullStr | La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
title_full_unstemmed | La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
title_short | La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science |
title_sort | la historia no contada de las mujeres en la ciencia the untold story of women in science |
topic | L Educación en General Q Ciencias en General |
url | http://eprints.uanl.mx/16134/1/La%20historia%20no%20contada%20de%20las%20mujeres%20en%20la%20ciencia.pdf |
work_keys_str_mv | AT floresespinolaartemisa lahistorianocontadadelasmujeresenlacienciatheuntoldstoryofwomeninscience |