Sumario: | Propósito y método de estudio: Las proteínas recombinantes son aquellas que seobtienen al expresar un gen clonado en una línea celular distinta a la original. Su producción ha mejorado gracias al uso de proteínas de fusión, las cuales tienen la capacidad de mejorar la solubilidad y facilitar la purificación de la proteína que se desee sintetizar. El interferón- es una glicoproteína que presenta propiedades antivirales,
antirpoliferativa e inmunoestimuladora, por lo que se ha estudiado como tratamiento contra diversas enfermedades. Se propone utilizar CusF3H+ y SmbP como proteínas de
fusión para la síntesis del interferón-, mejorando los procesos post-traduccionales y de purificación, potenciando su aplicación como biofármaco. Se diseñó el gen IFNB1 optimizado, que codifica para el interferón-, con el fin de expresarse en E. coli, se realizaron las técnicas de clonación y expresión utilizando el plásmido pET30a, finalmente se realizó una purificación mediante una columna de afinidad a iones metálicos
inmovilizados (Ni+2). Se obtuvieron las clonas positivas de las construcciones y se procedió con la expresión y purificación de la proteína, para su caracterización se realizó un SDS-PAGE; logrando identificar las bandas correspondientes al PM del interferón- xiii Contribuciones y conclusiones: En este trabajo se propone utilizar CusF3H+ y SmbP como proteínas de fusión para la síntesis del interferón-, logrando mejorar los procesos post-traduccionales y de purificación, obteniendo así mayores rendimientos y bajos costos
de producción, para su potencial aplicación como biofármaco. Se expresar el interferón- en Escherichia coli obteniendo proteína completamente soluble, sin embargo, al legar al proceso de purificación se presentaron problemas. Se observo que la proteína presenta afinidad al Ni+2, no obstante, se debe de trabajar en estandarizar esta etapa, ya que debemos asegura el grado de pureza para poder pasar a la
siguiente etapa que es la de evaluación.
|