Sumario: | Propósito y Método del Estudio: La resistencia a antibióticos es un problema grave que va en aumento con el pasar de los años. Debido a la resistencia a antibióticos, es necesario encontrar métodos alternos para tratar las infecciones causadas por esas bacterias. Los bacteriófagos, son virus que infectan bacterias, son altamente específicos y no causan daños a los humanos y pueden ser usados para contrarrestar infecciones causadas por bacterias que son resistentes a antibióticos. En el presente trabajó se diseñaron 3 genes sintéticos: cI, genF y Bac7. Se construyó una cepa de Escherichia coli integrando los genes sintéticos repL, que codifica la proteína del represor lambda, que evita la producción
del péptido antimicrobiano y genF que codifica para la proteína F para que el bacteriófago sea capaz de completar su empaquetamiento. Esta cepa funcionará como plataforma para la construcción y propagación del bacteriófago X174 recombinante Contribuciones y Conclusiones: Se diseñaron 3 piezas sintéticas utilizando diferentes programas bioinformáticos que funcionan como un circuito para la modificación y propagación del
bacteriófago X174. Se realizó la técnica PCR overlap para unir a las piezas gen F y cI, formando un fragmento de 2,388 pb. Se logró integrar el fragmento genF-cI en el genoma de Escherichia coli C utilizando la técnica -red sustituyendo las primeras 2,388 pb del marco de lectura abierto de lacZ. Se seleccionaron las cepas correctamente transformadas utilizado la técnica de selección de colonias azules/blancas. Se confirmó la presencia en
el genoma de la pieza genF-cI mediante PCR.
|