Summary: | La capacitación corporativa suele ser punta de lanza en innovación, tanto por la demanda que atiende, como por la libertad de burocracia y la formalidad que frecuentemente la Academia requiere. Esa misma demanda del negocio genera continuos retos para los responsables de la capacitación o entrenamiento en las organizaciones; particularmente una institución financiera mexicana que requiere renovar sus procesos formativos y ofrecer experiencias de aprendizaje cada vez más significativas. En dicha institución y en su nuevo modelo de aprendizaje social y móvil, se suscita la presente investigación, como una evidencia formal basada en la imparcialidad académica, que refuerza o rechaza la estrategia de preparación para la evaluación de conocimientos aplicada anualmente a los ejecutivos de sucursales bancarias. A través de un análisis detallado de los resultados y participación de los ejecutivos en sucursales, de un año a otro, entre un modelo y otro, se advierten inesperados descubrimientos en el comportamiento de diferentes generaciones; se establecen relaciones directas de resultados incrementales con la competencia entre pares y finalmente se identifican claros patrones de conducta, que conforman la base de una nueva evolución en la capacitación interna. La presente investigación, a pesar de ser cuantitativa, también recoge un poco de la valoración subjetiva de los participantes y los contrasta contra los resultados de participación y efectividad de la capacitación, gracias a una breve encuesta de reacción.
|