Evaluación de una pumita como material cementicio suplementario en la producción de concreto base cemento portland.
| Autor principal: | Gutiérrez Camón, Sergio Alejandro |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2016
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/15785/1/1080237814.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación de una pumita como material cementicio suplementario en la producción de concreto base cemento portland.
por: Gutiérrez Camón, Sergio Alejandro
Publicado: (2016)
por: Gutiérrez Camón, Sergio Alejandro
Publicado: (2016)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Concretos base cemento Portland reforzados con fibras naturales (Agave Lechugilla), como materiales para construcción en México)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002)
Concretos base cemento Portland reforzados con fibras naturales (Agave Lechugilla), como materiales para construcción en México)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002)
Seguimiento serológico de casos positivos a SARS-CoV-2 (Material suplementario)
por: González González, José Gerardo, et al.
Publicado: (2021)
por: González González, José Gerardo, et al.
Publicado: (2021)
Efecto de la adición del residuo nanosílice geotérmica sobre la durabilidad de morteros y concretos base cemento portland
por: Puente Ornelas, Rodrigo
Publicado: (2011)
por: Puente Ornelas, Rodrigo
Publicado: (2011)
Efecto de la adición del residuo nanosílice geotérmica sobre la durabilidad de morteros y concretos base cemento portland
por: Puente Ornelas, Rodrigo
Publicado: (2011)
por: Puente Ornelas, Rodrigo
Publicado: (2011)
Desarrollo de un material compuesto de matriz a base de cemento Portland con agregado vegetal lignocelulósico de Agave
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2021)
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2021)
Desarrollo de un material compuesto de matriz a base de cemento Portland con agregado vegetal lignocelulósico de Agave
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2021)
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2021)
Desarrollo de un material a base de cemento portland y ceniza volante con agregado de sargazo para utilización en edificaciones sustentables
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2024)
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2024)
Desarrollo de un material a base de cemento portland y ceniza volante con agregado de sargazo para utilización en edificaciones sustentables
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2024)
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban
Publicado: (2024)
Development of a Portland Cement-Based Material with Agave salmiana Leaves Bioaggregate
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban, et al.
Publicado: (2022)
por: Rosas Díaz, Felipe Esteban, et al.
Publicado: (2022)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Desarrollo de compuestos densificados-reforzados base cemento Portland CPO 40 de la compañía CEMEX
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
Desarrollo de compuestos densificados-reforzados base cemento Portland CPO 40 de la compañía CEMEX
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
Evaluación de las propiedades mecánicas, estabilidad volumétrica y durabilidad de concretos elaborados con cementos de bajas emisiones de carbono y cementos portland compuestos fabricados en México
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
Evaluación de las propiedades mecánicas, estabilidad volumétrica y durabilidad de concretos elaborados con cementos de bajas emisiones de carbono y cementos portland compuestos fabricados en México
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
Síntesis y caracterización de cementos híbridos activados alcalinamente base metacaolín, ceniza volante y clínker de cemento portland
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
Síntesis y caracterización de cementos híbridos activados alcalinamente base metacaolín, ceniza volante y clínker de cemento portland
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
Utilización de escoria de horno de arco eléctrico en morteros a base cemento portland
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
Efecto de la introducción de nanopartículas sobre la microestructura de matrices endurecidas base cemento Portland.
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
Utilización de escoria de horno de arco eléctrico en morteros a base cemento portland
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
Efecto de la introducción de nanopartículas sobre la microestructura de matrices endurecidas base cemento Portland.
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
Estudio comparativo sobre los efectos de las adiciones de nano-SiO2 y humo de sílice en concretos base cemento portland expuestos a altas temperaturas
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2015)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2015)
Estudio comparativo sobre los efectos de las adiciones de nano-SiO2 y humo de sílice en concretos base cemento portland expuestos a altas temperaturas
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2015)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2015)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
Efecto de la adición de materiales de cambio de fase en matrices cementantes base cemento portland
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2021)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2021)
Superficies multifuncionales en materiales de construcción base cemento portland obtenidas durante el curado con nanopartículas funcionalizadas.
por: Cruz Moreno, Dulce María Anahí
Publicado: (2019)
por: Cruz Moreno, Dulce María Anahí
Publicado: (2019)
Superficies multifuncionales en materiales de construcción base cemento portland obtenidas durante el curado con nanopartículas funcionalizadas.
por: Cruz Moreno, Dulce María Anahí
Publicado: (2019)
por: Cruz Moreno, Dulce María Anahí
Publicado: (2019)
Efecto de la adición de materiales de cambio de fase en matrices cementantes base cemento portland
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2021)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2021)
Ah Plus, Sealapex y cemento Portland presentan biocompatibilidad semejante
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
Ah Plus, Sealapex y cemento Portland presentan biocompatibilidad semejante
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Uso de puzolanas en el cemento y en el concreto : comportamiento del concreto en las obras marítimas
por: Simposio Internacional sobre Tecnología del Concreto ( 5 : 1981 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Simposio Internacional sobre Tecnología del Concreto ( 5 : 1981 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Evaluación de una pumita como material cementicio suplementario en la producción de concreto base cemento portland.
por: Gutiérrez Camón, Sergio Alejandro
Publicado: (2016) -
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022) -
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022) -
Concretos base cemento Portland reforzados con fibras naturales (Agave Lechugilla), como materiales para construcción en México)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002) -
Concretos base cemento Portland reforzados con fibras naturales (Agave Lechugilla), como materiales para construcción en México)
por: Juárez Alvarado, César Antonio
Publicado: (2002)