Beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio en universitarios: diferencias por grado escolar

Se examinaron las diferencias según grado de escolaridad entre los beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio en universitarios. Basado en el Modelo de Promoción de la Salud de Pender. Diseño descriptivo comparativo. Una muestra de 928 jóvenes de 15 a 26 años estratificados por dependenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Castruita, Rosa María, González Castro, Juan Carlos Arturo, Raimundi, Maria Julia, Enríquez Reyna, María Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universitat de les Illes Balears Universitat Autónoma de Barcelona 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15599/1/15599.pdf
Descripción
Sumario:Se examinaron las diferencias según grado de escolaridad entre los beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio en universitarios. Basado en el Modelo de Promoción de la Salud de Pender. Diseño descriptivo comparativo. Una muestra de 928 jóvenes de 15 a 26 años estratificados por dependencia universitaria. El promedio de años de educación fue mayor (t=-3.28, gl=926; p=.001) entre los que reportaron no practicar ejercicio. Se encontraron diferencias entre las muestras por grado de escolaridad para las variables de beneficios (z=-4.955, p<0.05) y barreras (z=-2.388, p<0.05). KEY WORDS: Health behavior, health promotion, adolescent, social support, students. ABSTRACT: Differences according to education level among exercise benefits, exercise barriers and exercise social support in university students were examined. Based on the model of Health Promotion Pender. Descriptive comparative design. A sample of 928 young people aged 15 to 26 years stratified by university level. The average years of education was higher among those who reported no exercise practice (t=-3.28, p=0.001). Differences between education level were found for exercise benefits (z=4.955, p<0.05) and exercise barriers (z=-2.388, p<0.05).