El Extracto Acuoso de Orégano (Lippia graveolens HBK) del Norte de México Tiene Actividad Antioxidante sin Mostrar un Efecto Tóxico in vitro e in vivo
Desde tiempos antiguos la medicina tradicional ha usado extensamente las especies del género Lippia como analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos, antifúngicos, etc. Numerosos estudios describen diversos compuestos presentes en extractos acuosos, metanólicos, o aceites esenciales de estas plant...
Autores principales: | Soto Domínguez, Adolfo, García Garza, Rubén, Ramírez Casas, Yolanda, Morán Martínez, Javier, Serrano Gallardo, Luis Benjamín |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2012
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/15001/1/602.pdf |
Ejemplares similares

Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)

Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)

Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012)

Efecto tóxico del extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México sobre el hígado de rata wistar
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín, et al.
Publicado: (2013)
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín, et al.
Publicado: (2013)

Orégano chino Lippia graveolens en matorrales de Nuevo León, población y datos de producción
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023)

Orégano chino lippia graveolens en matorrales de nuevo león, población y datos de producción
por: Silva Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2021)
por: Silva Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2021)

Obtención y evaluación de propiedades antioxidantes de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)

Recent advances in oregano (Lippia graveolens and Poliomintha Iongiflora): Extraction methods component determination, and their potential applications.
por: Jiménez Pérez, V. M., et al.
Publicado: (2014)
por: Jiménez Pérez, V. M., et al.
Publicado: (2014)

Evaluación in vitro de extracto metanólico de Lippia graveolens sobre Streptococcus mutans
por: Guzmán et al., Lesly
Publicado: (2017)
por: Guzmán et al., Lesly
Publicado: (2017)

Antiprotozoal Activity Against Entamoeba histolytica of Flavonoids Isolated from Lippia graveolens Kunth
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2020)
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación in vitro de extracto metanólico de Lippia graveolens sobre Streptococcus mutans.
por: Guzmán, Lesly, et al.
Publicado: (2015)
por: Guzmán, Lesly, et al.
Publicado: (2015)

El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica
por: Soto Domínguez, Adolfo, et al.
Publicado: (2013)
por: Soto Domínguez, Adolfo, et al.
Publicado: (2013)

Extracción y purificación de timol y carvacol en orégano (Lippia graveolens Kunth) para su evaluación biológica sobre semillas de maíz cebú (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) como fitorregulador natural.
por: Gámez González, Hilda, et al.
Publicado: (2016)
por: Gámez González, Hilda, et al.
Publicado: (2016)

Antiprotozoal activity against entamoeba histolytica of plants used in Northeast Mexican traditional medicine. Bioactive compounds from lippia graveolens and ruta chalepensis
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2014)
por: Quintanilla Licea, Ramiro, et al.
Publicado: (2014)

Evaluación del aceite de orégano (Lippia berlandieri Schauer) sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda (Ross 308)
por: Hernández Coronado, Ana Cecilia
Publicado: (2020)
por: Hernández Coronado, Ana Cecilia
Publicado: (2020)

Evaluación del aceite de orégano (Lippia berlandieri Schauer) sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda (Ross 308)
por: Hernández Coronado, Ana Cecilia
Publicado: (2020)
por: Hernández Coronado, Ana Cecilia
Publicado: (2020)

Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2014)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2014)

Efecto conservador de cubiertas biopoliméricas a base de nanoingredientes con aceite esencial de Lippia graveolens en la vida de anaquel de productos hortofrutícolas
por: González Moreno, Barbara Johana
Publicado: (2024)
por: González Moreno, Barbara Johana
Publicado: (2024)

Efecto conservador de cubiertas biopoliméricas a base de nanoingredientes con aceite esencial de Lippia graveolens en la vida de anaquel de productos hortofrutícolas
por: González Moreno, Barbara Johana
Publicado: (2024)
por: González Moreno, Barbara Johana
Publicado: (2024)

Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)

Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)

Actividad antioxidante, tóxica y antimicrobiana de Rosmarinus officinalis, Ruta graveolens y Juglans regia contra Helicobacter pylori
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)

HONGOS TÓXICOS DE NUEVO LEÓN
por: Colchado Bermejo, M., et al.
Publicado: (2024)
por: Colchado Bermejo, M., et al.
Publicado: (2024)

Determinación del efecto inhibitorio del aceite esencial y diferentes extractos de orégano (Lippia berlandieri Schauer) sobre el crecimiento de Fusarium oxysporum tanto in vitro como en plántula de tomate
por: Cueto Wong, María Cristina
Publicado: (2010)
por: Cueto Wong, María Cristina
Publicado: (2010)

Determinación del efecto inhibitorio del aceite esencial y diferentes extractos de orégano (Lippia berlandieri Schauer) sobre el crecimiento de Fusarium oxysporum tanto in vitro como en plántula de tomate
por: Cueto Wong, María Cristina
Publicado: (2010)
por: Cueto Wong, María Cristina
Publicado: (2010)

Mil voces tiene la ausencia
por: Blanco, Carlos
Publicado: (2023)
por: Blanco, Carlos
Publicado: (2023)

Conejo Tóxico: El arte de adaptarse a las tendencias
por: Segovia Herrera, Blanca Alicia
Publicado: (2024)
por: Segovia Herrera, Blanca Alicia
Publicado: (2024)

Degradación de compuestos orgánicos tóxicos presentes en agua residual
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)

Degradación de compuestos orgánicos tóxicos presentes en agua residual
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)

El consumo de plantas en tés, recurso saludable pero potencialmente tóxico
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)

LA FILOSOFÍA ¿TIENE ALGUNA FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD?
por: Vargas L., Gabriel
Publicado: (2023)
por: Vargas L., Gabriel
Publicado: (2023)

Obtención de un producto antioxidante de aceite esencial de orégano Poliomintha longiflora Gray para su aplicación a través de emulsiones
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa
Publicado: (2023)
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa
Publicado: (2023)

Obtención de un producto antioxidante de aceite esencial de orégano Poliomintha longiflora Gray para su aplicación a través de emulsiones
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa
Publicado: (2023)
por: Mora Zúñiga, Alma Elisa
Publicado: (2023)

Bebida a base de maíz morado (Zea mays) compuestos bioactivos y efecto antioxidante en un modelo in vivo
por: Hernández Trejo, María Catalina
Publicado: (2021)
por: Hernández Trejo, María Catalina
Publicado: (2021)

Bebida a base de maíz morado (Zea mays) compuestos bioactivos y efecto antioxidante en un modelo in vivo
por: Hernández Trejo, María Catalina
Publicado: (2021)
por: Hernández Trejo, María Catalina
Publicado: (2021)

La moral social ó: deberes del Estado y de los Ciudadanos en todo cuanto tiene relación con la propiedad; la familia, la educación..
por: Garnier, Adolfo
Publicado: (2015)
por: Garnier, Adolfo
Publicado: (2015)

Oregano powder substitution and shelf life in pork chorizo using Mexican oregano essential oil
por: Perales Jasso, Yessica J., et al.
Publicado: (2018)
por: Perales Jasso, Yessica J., et al.
Publicado: (2018)

Distribución, germinación y estructura de poblaciones de Arctostaphylos pungens HBK, y su relación con el fuego en Durango, México
por: Márquez Linares, Marco Antonio
Publicado: (2004)
por: Márquez Linares, Marco Antonio
Publicado: (2004)

Distribución, germinación y estructura de poblaciones de Arctostaphylos pungens HBK, y su relación con el fuego en Durango, México
por: Márquez Linares, Marco Antonio
Publicado: (2004)
por: Márquez Linares, Marco Antonio
Publicado: (2004)

Algunos aspectos de la biología de la manzanita (Arctostaphylos pungens HBK) y su papel en el desplazamiento de bosques templados por chaparrales
por: Márquez Linares, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2006)
por: Márquez Linares, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial
por: Galván Calamaco, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023) -
Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012) -
Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.)
por: Valdés Oyervides, Francisco Javier
Publicado: (2012) -
Efecto tóxico del extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México sobre el hígado de rata wistar
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín, et al.
Publicado: (2013) -
Orégano chino Lippia graveolens en matorrales de Nuevo León, población y datos de producción
por: Silva-Gutiérrez, Aldo Jesús, et al.
Publicado: (2023)