Inserción laboral de científicas de la ex Unión Soviética en México
A nivel internacional, los estudios sobre las migraciones de científicas, han tenido auge desde finales de la década de los noventa (Toren, 1999; Kofman y Raghuram, 2005; Purkayastha, 2003; Yeoh y Willis, 2003; Skachkova, 2007; Riaño, 2007; Riaño y Baghdadi, 2007; Meares, 2010, por citar algunos). E...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14826/1/1.%2010_%20Art%20en%20ext_%20Incersi%C3%B3n%20laboral%20en%20Costa%20R.PDF |
_version_ | 1824414153479028736 |
---|---|
author | Izquierdo Campos, Isabel Estrada Esparza, Olga Nelly |
author_facet | Izquierdo Campos, Isabel Estrada Esparza, Olga Nelly |
author_sort | Izquierdo Campos, Isabel |
collection | Repositorio Institucional |
description | A nivel internacional, los estudios sobre las migraciones de científicas, han tenido auge desde finales de la década de los noventa (Toren, 1999; Kofman y Raghuram, 2005; Purkayastha, 2003; Yeoh y Willis, 2003; Skachkova, 2007; Riaño, 2007; Riaño y Baghdadi, 2007; Meares, 2010, por citar algunos). En Latinoamérica sin embargo, este
tema está prácticamente ausente (Stang, 2005). En el caso de México, las investigaciones contemporáneas que se han encontrado hasta el momento son escasas (Ortiz y Mendoza, 2007; Izquierdo, 2010, 2011), el trabajo que presentamos pretende contribuir al estudio de las inmigraciones altamente calificadas en el país, especialmente nos centramos en las experiencias de inserción laboral de un grupo de científicas de la ex Unión Soviética que llegaron a trabajar a universidades públicas mexicanas. El estudio fue de corte exploratorio y contó con la participación de 10 científicas, provenientes de la ex URSS (1 de Azerbaiyán, 1 de Ucrania, 2 de Armenia y 6 de Rusia), todas ellas científicas de las ciencias exactas (6 matemáticas, 3 químicas y 1 física) e inmigrantes en el país en la década de los noventa que laboran en 4 universidades (3 públicas y 1 privada) ubicadas en cuatro ciudades mexicanas a saber: Cuernavaca (Morelos), Morelia (Michoacán), Ciudad de México y Hermosillo (Sonora). |
format | Conferencia o artículo de un taller. |
id | eprints-14826 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-148262020-12-08T17:08:49Z http://eprints.uanl.mx/14826/ Inserción laboral de científicas de la ex Unión Soviética en México Izquierdo Campos, Isabel Estrada Esparza, Olga Nelly A nivel internacional, los estudios sobre las migraciones de científicas, han tenido auge desde finales de la década de los noventa (Toren, 1999; Kofman y Raghuram, 2005; Purkayastha, 2003; Yeoh y Willis, 2003; Skachkova, 2007; Riaño, 2007; Riaño y Baghdadi, 2007; Meares, 2010, por citar algunos). En Latinoamérica sin embargo, este tema está prácticamente ausente (Stang, 2005). En el caso de México, las investigaciones contemporáneas que se han encontrado hasta el momento son escasas (Ortiz y Mendoza, 2007; Izquierdo, 2010, 2011), el trabajo que presentamos pretende contribuir al estudio de las inmigraciones altamente calificadas en el país, especialmente nos centramos en las experiencias de inserción laboral de un grupo de científicas de la ex Unión Soviética que llegaron a trabajar a universidades públicas mexicanas. El estudio fue de corte exploratorio y contó con la participación de 10 científicas, provenientes de la ex URSS (1 de Azerbaiyán, 1 de Ucrania, 2 de Armenia y 6 de Rusia), todas ellas científicas de las ciencias exactas (6 matemáticas, 3 químicas y 1 física) e inmigrantes en el país en la década de los noventa que laboran en 4 universidades (3 públicas y 1 privada) ubicadas en cuatro ciudades mexicanas a saber: Cuernavaca (Morelos), Morelia (Michoacán), Ciudad de México y Hermosillo (Sonora). 2016-07 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14826/1/1.%2010_%20Art%20en%20ext_%20Incersi%C3%B3n%20laboral%20en%20Costa%20R.PDF http://eprints.uanl.mx/14826/1.haspreviewThumbnailVersion/1.%2010_%20Art%20en%20ext_%20Incersi%C3%B3n%20laboral%20en%20Costa%20R.PDF Izquierdo Campos, Isabel y Estrada Esparza, Olga Nelly (2016) Inserción laboral de científicas de la ex Unión Soviética en México. In: XI Congreso Iberoamericano, 26-28 Jul 2016. |
spellingShingle | Izquierdo Campos, Isabel Estrada Esparza, Olga Nelly Inserción laboral de científicas de la ex Unión Soviética en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Inserción laboral de científicas de la ex Unión
Soviética en México |
title_full | Inserción laboral de científicas de la ex Unión
Soviética en México |
title_fullStr | Inserción laboral de científicas de la ex Unión
Soviética en México |
title_full_unstemmed | Inserción laboral de científicas de la ex Unión
Soviética en México |
title_short | Inserción laboral de científicas de la ex Unión
Soviética en México |
title_sort | insercion laboral de cientificas de la ex union sovietica en mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/14826/1/1.%2010_%20Art%20en%20ext_%20Incersi%C3%B3n%20laboral%20en%20Costa%20R.PDF |
work_keys_str_mv | AT izquierdocamposisabel insercionlaboraldecientificasdelaexunionsovieticaenmexico AT estradaesparzaolganelly insercionlaboraldecientificasdelaexunionsovieticaenmexico |