Quimiometría aplicada al control de calidad de fármacos

Las técnicas empleadas para el control de calidad de la Peroxisomicina A1, fueron mejoradas aplicando técnicas quimiométricas tanto en CLAR como en espectrofotometría UV-visible. El uso de cromatogramas derivados en CLAR, permitió resolver la señal de un contaminante con tiempo de retención ce...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salazar, María de la Luz, López de Alba, Pedro L., Piñeyro López, Alfredo, Waksman de Torres, Noemí
Format: Article
Language:English
Published: 2003
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/1473/1/quimiometria.pdf
Description
Summary:Las técnicas empleadas para el control de calidad de la Peroxisomicina A1, fueron mejoradas aplicando técnicas quimiométricas tanto en CLAR como en espectrofotometría UV-visible. El uso de cromatogramas derivados en CLAR, permitió resolver la señal de un contaminante con tiempo de retención cercano al de la PA1 y de esta manera se mejoraron los parámetros de cuantificación del mismo. Por UV-visible se realizó la cuantificación del contaminante empleando dos técnicas quimiométricas: la espectroscopía de derivadas y la calibración multivariante. Ambos métodos fueron comparados en función de precisión y sensibilidad.