Violencia, género y sexismo: un estudio en el discurso de medios mexicanos = Violence, gender and sexism: a study in Mexican media speech Violence, gender and sexism: A study in Mexican media speech.
Se analizan algunos casos de agresiones dirigidas al sexo femenino divulgados en los medios mexicanos desde los estudios de discurso y género. Se describen las estrategias pragmáticas y retórico-discursivas desde el punto de vista semiótico-cultural para cuestionar el componente político, social y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad del Zulia
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14712/1/ViolenciaGeneroYSexismo.pdf |
Sumario: | Se analizan algunos casos de agresiones dirigidas al sexo
femenino divulgados en los medios mexicanos desde los estudios de discurso y género. Se describen las estrategias pragmáticas y retórico-discursivas desde el punto de vista semiótico-cultural para cuestionar el componente político, social y de género que hay detrás
de las narrativas sexistas. El corpus de la investigación se compone de unos 500 artículos1 periodísticos recopilados desde 2005 a la fecha en diversos medios de comunicación mexicanos. Se trata de una aproximación cualitativo-descriptiva para promover a la reflexión y despertar una actitud crítica en contra del sexismo en los medios mexicanos.
ABSTRACT
We analyze some cases of aggression addressed against the
female reported in the Mexican media from speech and gender studies. This paper describe the discursive and rhetorical-pragmatic strategies from the cultural and semiotic point of view to call into question the political, social, cultural and gender component behind
the media sexist narratives. The research corpus consists of about 500 newspaper articles collected from 2005 to date in several Mexican mass media. This is a qualitative-descriptive approach to promote a reflection and to awake a critical attitude against the sexism in the Mexican media. |
---|