Listado florístico de especies anuales de floración invernal en el noreste de Nuevo León, México

RESUMEN La provincia fisiográfica Gran Llanura de Norteamérica en el noreste de Nuevo León, desde el punto de vista florístico ha sido la menos estudiada en el estado. En este estudio se presenta una lista preliminar de las especies anuales que florecen de diciembre a marzo, basada en trabajo de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guzmán Lucio, Marco Antonio, Wendt, Tom, Simpson, Beryl, Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, González Álvarez, Marcela, Rocha Estrada, Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14669/1/402.pdf
Descripción
Sumario:RESUMEN La provincia fisiográfica Gran Llanura de Norteamérica en el noreste de Nuevo León, desde el punto de vista florístico ha sido la menos estudiada en el estado. En este estudio se presenta una lista preliminar de las especies anuales que florecen de diciembre a marzo, basada en trabajo de campo y revisión de las colecciones en los herbarios TEX/LL y UNL. Se incluyen 73 especies, de las cuales 85% son nativas y el 15% restante son introducidas. Once especies (15%) se consideran malezas invasoras o nocivas en alguna parte de Norteamérica. Aunque muchas de las especies son ruderales, el conjunto de especies es variado y su importancia biológica y ecológica como componente de la vegetación nativa es desconocida. Nueve especies son registradas como nuevas para la flora de Nuevo León. Este estudio demuestra que la flora de esta región esta imperfectamente documentada ABSTRACT The northeastern part of Nuevo León falls within the North American Great Plains physiographic province and it has been floristically the poorlest studied portion of the state. This study presents a preliminary list of the annual species that flower from December through March, based on field work and review of collections in the TEX/LL and UNL herbaria. Seventy three species are included, of which 85% are native and the rest (15%) are introduced. Eleven species (15%) are considered invasive or noxious weeds in some part of North America. Although many of the species are ruderals, the total group is varied and its biological and ecological importance as a part of the native vegetation is unknown. Nine species are reported as new for the flora of Nuevo León. This study shows that the flora in the region is imperfectly documented