Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto de pino-encino del noreste de México

En este estudio se aborda la caracterización de los patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto del noreste de México.Se empleó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación dimensional y patrones de agregación. Los datos seobtuvieron de 2 parc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rubio Camacho, Ernesto Alonso, González Tagle, Marco Aurelio, Himmelsbach, Wibke, Avila Flores, Diana Yemilet, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14552/1/64.pdf
Descripción
Sumario:En este estudio se aborda la caracterización de los patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto del noreste de México.Se empleó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación dimensional y patrones de agregación. Los datos seobtuvieron de 2 parcelas de una hectárea cada una. Se registraron azimut y distancia para cada árbol, especie, altura y diámetro. La informaciónse analizó por parcela y por grupos, correspondientes a los géneros más abundantes (Pinus, Quercus y Juniperus). Los resultados indican unadistribución aleatoria con la prueba de uniformidad de ángulos (Wi), en general y para ambas parcelas. El grado de mezcla de especies (Mi) muestraque en promedio la especie referencia tiene vecinos de diferente especie, la diferenciación dimensional (TDi) indica diferencias de moderadas aclaras en el análisis general. Las diferencias se manifestaron en la dominancia dimensional (UDi) por género para ambas parcelas, lo cual evidencióla influencia de un régimen local de incendios. El análisis de la estructura y dinámica espacial en bosques mixtos, mediante análisis generalizadosy específicos, brinda un panorama detallado sobre el comportamiento del bosque, cuyos resultados se pueden asociar al estudio de perturbaciones.© 2017 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). ABSTRACT The objective of this study was to characterize the tree spatial structure patterns of the mixed pine-oak forest in the northeast part of Mexico. Apoint pattern analysis was conducted in order to evaluate the following indices: aggregation index, mingling species index, dimensional (dbh andheight) index and dominance index. The data were collected from 2 stands of 1 ha each. The variables obtained for all trees were: Azimuth anddistance of each tree to the center of the stand, DBH, species, and height. The data were analyzed for each stand and also as a groups correspondingto the most abundant genera in the stands: (Pinus, Quercus, and Juniperus). The results show that according to the aggregation index (Wi) bothstands presents a random distribution, the mingling species (Mi) shows a higher mixture at both stands and the dimensional index shows moderatedifferences in DBH and height in both stands. The main differences were found using the dominance index (Ui) based on the groups; by this meansa particular and local fire regime was identified for the area. The use of spatial analysis and the quantification of stand structure help to depict adetailed status of the forest and also the effects of disturbance on the forests.© 2017 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).