Desarrollo de estrategias para el logro de ambientes creativos en las escuelas de diseño.

En los últimos años se han visto avances cada vez más rápidos en las ciencias, la globalización y la nueva sociedad del conocimiento, esto ha hecho examinar los fines de la educación a nivel mundial. Los países más desarrollados en educación son los que producen más ideas innovadoras y apuestan más...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizondo Solís, Andrea Mariel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14353/1/1080243539.pdf
Description
Summary:En los últimos años se han visto avances cada vez más rápidos en las ciencias, la globalización y la nueva sociedad del conocimiento, esto ha hecho examinar los fines de la educación a nivel mundial. Los países más desarrollados en educación son los que producen más ideas innovadoras y apuestan más a la creatividad que a ninguna otra cosa. En la actualidad las escuelas de diseño necesitan de espacios adecuados para propiciar un aprendizaje creativo, ya que la influencia del ambiente es siempre fuerte en los individuos y en los grupos. Si bien es cierto que todas las personas pueden ser creativas en mayor o menor medida, y que esta capacidad es entrañable, la posibilidad de desarrollar este potencial depende de las características y condiciones del entorno. En las siguientes páginas se presenta un estudio descriptivo donde se da a conocer el estado actual del ambiente creativo en las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, esto con el fin de desarrollar espacios en el futuro que permitan el mejoramiento de estos ambientes y con ello lograr potencializar la creatividad en los estudiantes.