Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres.
Propósito y Método del Estudio: El objetivo del estudio fue determinar si el índice de masa corporal, la autoimagen y la autoestima influyen en la función sexual de las mujeres. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional. El muestreo fue por conveniencia. Se obtuvo una muestra de 300 misma que...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis | 
| Language: | Spanish / Castilian | 
| Published: | 2017 | 
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14347/1/1080243349.pdf | 
| _version_ | 1824414006965698560 | 
|---|---|
| author | Soto Montero, Fabiola Elizabeth | 
| author_facet | Soto Montero, Fabiola Elizabeth | 
| author_sort | Soto Montero, Fabiola Elizabeth | 
| collection | Repositorio Institucional | 
| description | Propósito y Método del Estudio: El objetivo del estudio fue determinar si el índice de masa corporal, la autoimagen y la autoestima influyen en la función sexual de las mujeres. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional. El muestreo fue por conveniencia. Se obtuvo una muestra de 300 misma que se estimó mediante un coeficiente de correlación a detectar de .20 y una potencia de 90%. Se aplicó una Cédula de Datos Personales (CDP) y los instrumentos Índice de Masa Corporal y Percepción de la Imagen Corporal (IMCYPIC; Osuna y Hernández, 2006), Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR; Rosenberg, 1965) que reportó un Alpha de Cronbach de .87 y el índice de Función Sexual Femenina (IFSF; Rosen et al., 2000), con un Alpha de Cronbach de .97. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors y se usó estadística no paramétrica por la distribución de los datos, para dar respuesta a los objetivos e hipótesis se utilizó la prueba de correlación de Spearman y Modelo de Regresión Lineal Simple.
Contribuciones y Conclusiones: La mayoría de las participantes tuvieron su índice de masa corporal elevado (x̅ =29.50, DE=5.50), la media del IFSF fue de 64.36 (DE= 27.35, rango 0.00–100), la mayoría de las participantes refirió tener una autoestima elevada (71.3%, DE=4.61). No se encontró relación entre el índice de masa corporal y la autoimagen con la función sexual (rs=0,057, p=.324); (rs=-.070 p=.229), se encontró relación positiva y significativa entre la autoestima y la función sexual (rs=0.295**, p<.01). Con respecto a la autoimagen, la mayoría de las mujeres refirió percibirse en un peso más bajo del que realmente tenían. Se concluye que la mayoría de las participantes se encontraban en sobrepeso y obesidad, tenían ausencia de riesgo de disfunción sexual y alta autoestima. De las participantes que presentaban y se percibían en obesidad deseaban reducir su índice de masa corporal. | 
| format | Tesis | 
| id | eprints-14347 | 
| institution | UANL | 
| language | Spanish / Castilian | 
| publishDate | 2017 | 
| record_format | eprints | 
| spelling | eprints-143472023-03-01T17:12:37Z http://eprints.uanl.mx/14347/ Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. Soto Montero, Fabiola Elizabeth Propósito y Método del Estudio: El objetivo del estudio fue determinar si el índice de masa corporal, la autoimagen y la autoestima influyen en la función sexual de las mujeres. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional. El muestreo fue por conveniencia. Se obtuvo una muestra de 300 misma que se estimó mediante un coeficiente de correlación a detectar de .20 y una potencia de 90%. Se aplicó una Cédula de Datos Personales (CDP) y los instrumentos Índice de Masa Corporal y Percepción de la Imagen Corporal (IMCYPIC; Osuna y Hernández, 2006), Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR; Rosenberg, 1965) que reportó un Alpha de Cronbach de .87 y el índice de Función Sexual Femenina (IFSF; Rosen et al., 2000), con un Alpha de Cronbach de .97. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors y se usó estadística no paramétrica por la distribución de los datos, para dar respuesta a los objetivos e hipótesis se utilizó la prueba de correlación de Spearman y Modelo de Regresión Lineal Simple. Contribuciones y Conclusiones: La mayoría de las participantes tuvieron su índice de masa corporal elevado (x̅ =29.50, DE=5.50), la media del IFSF fue de 64.36 (DE= 27.35, rango 0.00–100), la mayoría de las participantes refirió tener una autoestima elevada (71.3%, DE=4.61). No se encontró relación entre el índice de masa corporal y la autoimagen con la función sexual (rs=0,057, p=.324); (rs=-.070 p=.229), se encontró relación positiva y significativa entre la autoestima y la función sexual (rs=0.295**, p<.01). Con respecto a la autoimagen, la mayoría de las mujeres refirió percibirse en un peso más bajo del que realmente tenían. Se concluye que la mayoría de las participantes se encontraban en sobrepeso y obesidad, tenían ausencia de riesgo de disfunción sexual y alta autoestima. De las participantes que presentaban y se percibían en obesidad deseaban reducir su índice de masa corporal. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14347/1/1080243349.pdf http://eprints.uanl.mx/14347/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243349.pdf Soto Montero, Fabiola Elizabeth (2017) Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. | 
| spellingShingle | Soto Montero, Fabiola Elizabeth Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png | 
| title | Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| title_full | Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| title_fullStr | Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| title_full_unstemmed | Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| title_short | Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. | 
| title_sort | indice de masa corporal autoimagen autoestima y su relacion con la funcion sexual en mujeres | 
| url | http://eprints.uanl.mx/14347/1/1080243349.pdf | 
| work_keys_str_mv | AT sotomonterofabiolaelizabeth indicedemasacorporalautoimagenautoestimaysurelacionconlafuncionsexualenmujeres | 
