Sumario: | Introducción. Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son el principal sarcoma del tubo digestivo. Existen pocos estudios que evalúen los aspectos psicológicos del paciente con GIST, un estudio reporta ansiedad (23%), tristeza (30%) y síntomas de estrés post traumático después del diagnóstico (40 - 50%). Se ha demostrado la efectividad de la Intervención Cognitivo-Conductual en distintos tipos de cáncer. Objetivo. Determinar la vialidad y los efectos de una Intervención Cognitivo-Conductual para el manejo del estrés en línea, en las variables ansiedad, depresión, fatiga y calidad de vida en pacientes con GIST, comparado con un grupo control Psicoeducativo. Método: Diseño Ensayo Clínico Aleatorizado. Se contactaron 250 pacientes de Fundación GIST México y referidos por Oncólogos, de los cuales 180 accedieron a participar y fueron aleatorizados. Un total de 23 pacientes completaron las sesiones, 9 del grupo experimental y 14 del grupo control. Se utilizó Survey-Monkey para la firma de consentimiento informado y la aplicación pre- post intervención y un seguimiento de 3 meses de los instrumentos psicológicos MFI, HADS y QLQC30-EORTC. El grupo de intervención cognitivo conductual (experimental) y psicoeducación (control) recibió 5 sesiones en línea vía Teamviewer. Resultados. Se obtuvieron efectos principales significativos en todas las variables, en las dimensiones de fatiga, en ansiedad y depresión y en las subescalas de calidad de vida, solo se encontró efecto de interacción entre los grupos significativo y con tamaño del efecto grande en la variable de fatiga general F(2, 28)=4.5, p= .01, ƞ2p=.24. Conclusiones. Se considera que las intervenciones son factibles con modificaciones. Ambas intervenciones muestran efectos benéficos en las variables estudiadas.
|