Propuesta de proyecto interdisciplinario para los alumnos de nivel medio superior.

La presente propuesta educativa tiene como propósito evaluar de manera integral diferentes unidades de aprendizaje utilizando un solo Proyecto Integrador Interdisciplinario, planeando desde diferentes unidades de aprendizaje un proyecto, proponiendo el uso de las estrategias de enseñanza-aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar Espronceda, Mayra Elena
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14285/1/1080237997.pdf
Descripción
Sumario:La presente propuesta educativa tiene como propósito evaluar de manera integral diferentes unidades de aprendizaje utilizando un solo Proyecto Integrador Interdisciplinario, planeando desde diferentes unidades de aprendizaje un proyecto, proponiendo el uso de las estrategias de enseñanza-aprendizaje de trabajo colaborativo y aprendizaje basado en proyectos y buscando el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares. La propuesta didáctica está dirigida a los alumnos regulares de segundo semestre de la Preparatoria 13 de la UANL, para las unidades de aprendizaje Química y Laboratorio II, Biología y Laboratorio II, Cultura Física y Salud II, Español II, Inglés II y Laboratorio de Ciencias Experimentales. La propuesta consta de la construcción de una revista informativa que incluya los contenidos conceptuales y procedimentales adquiridos a lo largo del semestre en las diferentes unidades de aprendizaje. En esta revista se relacionan los problemas de contaminación ambiental con los efectos en la salud, se busca crear conciencia acerca de la contaminación ambiental y dar a conocer como nuestras acciones contribuyen a su desarrollo. Además trataremos de relacionar el bienestar con la realización de actividad física, así como su contribución a la salud, utilizando diferentes fuentes de información, así como aplicando las reglas y normas de ortografía y redacción en español, para la elaboración de los artículos. Así como la elaboración de al menos un artículo en idioma inglés. Como resultado se busca tener un desarrollo efectivo de las competencias, así como un mejor desarrollo de sus habilidades de trabajo en equipo, de la aplicación de los conocimientos adquiridos, de la capacidad de análisis y síntesis de información. Además de reducir la carga de trabajo de los estudiantes al finalizar el semestre buscando incidir en su rendimiento académico. Palabras clave: Propuesta didáctica, Competencias, Aprendizaje basado en proyectos, Trabajo colaborativo, Proyecto interdisciplinar.