Summary: | Se analiza el uso del teléfono celular, en una muestra de 452 estudiantes de 3 dependencias de Nivel Medio Superior de la UANL. Es una investigación de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo, descriptivo y de campo. Los resultados muestran como un 58.4% de la muestra utiliza el celular de forma excesiva (más de 3 horas diarias). La razón principal para usar el celular es para mantenerse en contacto con sus amigos (63%); además de usarlo, tanto hombres como mujeres, para comunicar emociones. En la mayoría de los cuestionamientos, sobre el dejar de hacer otras actividades por permanecer conectados al celular, más del 20% de la muestra se ve afectado. Existe una correlación moderada positiva, entre el número de horas que pasan los estudiantes en el celular y la disminución del rendimiento académico como consecuencia del uso excesivo.
Palabras clave: adolescentes, teléfono celular, comunicación, rendimiento académico, vulnerabilidad, emociones.
|