Estrategias de búsqueda y recuperación de información en internet de estudiantes universitarios.

La búsqueda de información en internet es una actividad importante debido a que permite que los estudiantes recopilen información para la elaboración de sus tareas académicas y científicas. Sin embargo, en México existen pocas investigaciones sobre el tema, por lo que el objetivo de este estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivares Márquez, José Daniel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14270/1/1080237982.pdf
Descripción
Sumario:La búsqueda de información en internet es una actividad importante debido a que permite que los estudiantes recopilen información para la elaboración de sus tareas académicas y científicas. Sin embargo, en México existen pocas investigaciones sobre el tema, por lo que el objetivo de este estudio es evaluar el nivel de estrategias de búsqueda y recuperación de información en estudiantes universitarios. El diseño fue no experimental, transversal y exploratorio con una muestra no probabilística de 120 participantes. La recuperación de información se obtuvo por dos medios: el cuestionario, tipo Likert, Procedimientos estratégicos para la búsqueda de información, y la ejecución real de una búsqueda bibliográfica sobre un tema. Los resultados del cuestionario mostraron que los estudiantes tenían un nivel aceptable alto en estrategias en la búsqueda de información. No obstante, en la fase práctica, el 78% de los alumnos no utilizan las bases de datos académicas como herramienta inicial de búsqueda; así también se observó que los estudiantes que utilizaron bases de datos emplearon un tiempo significativamente menor en la búsqueda de información que los que no las usaron. Se recomienda desarrollar en los planes de estudio la Alfabetización Informacional para el aprovechamiento de las bases de datos académicas, permitiendo un ahorro de tiempo en la búsqueda de información y mejorando la calidad de los documentos localizados. Palabras clave: Estrategias de búsqueda de información, Motores de búsqueda, Bases de datos, Alfabetización informacional.