Summary: | A través de este proyecto se busca aportar una herramienta para generar mejores lugares para trabajar.
Revisando la importancia de los procesos de retroalimentación, reflexionamos en lo importante que es mantener una relación cercana con nuestros colaboradores para generar mejor satisfacción laboral, y por consecuencia, aumentar la productividad de los mismos, así como disminuir costos operativos como la rotación de personal y costos de capacitación.
Basándonos en modelos de retroalimentación ya establecidos, como el de Joseph Luft, que refiere en su libro “Introducción a la dinámica de grupos”, proponemos una adaptación del mismo a la realidad de una organización para poner a disposición de los líderes de la empresa una herramienta que facilite la relación jefe-colaborador y les permita alcanzar sus objetivos de una manera más sencilla y con mejores resultados operativos y financieros.
Confiamos que esta propuesta, al llevarse a la práctica puede aportar un valor agregado significativo en la organización que se implemente, obteniendo resultados económicos tangibles, como incremento de la productividad de colaboradores y, disminuir la rotación de personal.
|