Sumario: | El presente estudio es un diseño de corte cuasi experimental con grupos intactos con post prueba única, misma que se convierte en el instrumento del curso de capacitación que se diseñó y aplicó basado en la Técnica Reid que busca incrementar la competencia de detección de perfiles honestos mediante la entrevista psicológica organizacional. La muestra estuvo compuesta por dos grupos homologados de seis personas, nombrándose grupo experimental y control, siendo el primero a quien se le impartió el curso que consistió en tres sesiones de dos horas cada una, y una cuarta con duración de una hora en la cual fueron reunidos ambos grupos y se les aplicó el instrumento de evaluación (ver anexo 1), a fin de que los participantes pudieran diferenciar los diversos comportamientos típicos de personas con perfil honesto. Los resultados a nivel general reportan una diferencia significativa de un 19% entre ambos grupos, a pesar de que el grupo control ha sido sometido en tiempos anteriores a cursos de capacitación para detección de perfiles honestos, aunque no bajo la Técnica Reid. Además, se obtuvieron resultados semejantes en las categorías que componen al instrumento, las cuales son: comportamiento verbal, no verbal y paralingüístico, siendo este último el de mayor porcentaje a diferencia de los otros. Por lo tanto, se considera que para una mayor adquisición del nivel de competencia, el entrevistador requiere de mayor práctica para obtener un dominio en la utilización de la Técnica Reid que pudieran enriquecer su bagaje de conocimientos y habilidades para una pronta y adecuada detección de perfiles honestos.
Palabras claves: Técnica Reid, capacitación, competencia, perfil honesto, experimental, control.
|