Efecto antimicrobiano del agua ozonizada en los microorganismos periodontopatogenos.
Introducción: Las enfermedades periodontales son infecciones bacterianas donde los agentes bacterianos desempeñan un papel importante, ya que forman una biopelícula (placa bacteriana) y colonizan el surco gingival y superficie de la raíz. La biopelícula está compuesta por células bacterianas y comp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14210/1/1080237934.pdf |
Sumario: | Introducción: Las enfermedades periodontales son infecciones bacterianas donde los agentes bacterianos desempeñan un papel importante, ya que forman una biopelícula (placa bacteriana) y colonizan el surco gingival y superficie de la raíz. La biopelícula está compuesta por células bacterianas y complejos que se asocian e influyen en la gravedad de la enfermedad periodontal. Objetivo: evaluar el efecto antimicrobiano del agua ozonizada en la disminución o eliminación de bacterias periodonto-patógenas. Método: método cuantitativo que busca definir el porcentaje de reducción de bacterias al ponerlas en contacto con el germicida a prueba durante un tiempo específico, sembrando las bacterias en tubos de agar nutritivos inclinados e incubar durante 20 a 24 h a una temperatura de 35 grados a 37 grados C. Resultados: Observó una reducción significativa de P. gingivalis y T. forsythia al ser expuesta a 30 seg en una concentración de 26.8 ug/ml de agua ozonizada. Resultando en una reducción del 99.9997 % de P. gingivalis y 99.9999984% % de T. forsythia. Conclusión: El análisis de los resultados de esta investigación revela que Porphyromonas gingivalis y Tannerella forsythia son bastantes sensible frente al ozono y se inhibe su crecimiento de una forma significativa. Luego de exponer la bacteria a una concentración de ozono de 26.8 ug/ml, se observó un crecimiento significativamente menor. |
---|