Diseño normalizado de generadores de residuos lineales.

Objetivos y método de estudio: El objetivo general es desarrollar un procedimiento de diseño para la generación de residuos basada en observadores de tal forma que el efecto de diferentes fallas sobre el residuo esté dentro de una escala de magnitud comparable. Metodología consiste en realizar prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz García, Juan Carlos
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14095/1/1080237823.pdf
Descripción
Sumario:Objetivos y método de estudio: El objetivo general es desarrollar un procedimiento de diseño para la generación de residuos basada en observadores de tal forma que el efecto de diferentes fallas sobre el residuo esté dentro de una escala de magnitud comparable. Metodología consiste en realizar primero una revisión de la bibliografía referente a la generación de residuo (teoría unificada de diseño) así como también se dominará las técnicas de diseño y se localizaran los grados de libertad en los diferentes métodos de generación. Se prosigue con la búsqueda de una forma de utilizar los grados de libertad encontrados para hacer la transferencia de la falla al residuo lo más cercana a la unidad como sea posible. Una de las ideas a ser exploradas es la inversión de sistemas dinámicos. Después de analizar y probar las ideas mediante simulaciones se selecciona la que de mejores resultados. Se formaliza la idea con sustento matemático. Y por último se implementará la técnica en algunos modelos para verificar su funcionamiento. Contribuciones y conclusiones: Algoritmo de estimación de fallas usando la generación residual, mediante un algoritmo de inversión.