Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar cuál es la relación entre motivación de logro, hábitos de estudio, clima escolar y clima familiar como
predictores del rendimiento académico en alumnos de preparatoria. Se utilizaron cuatro escalas para evaluar estos factores, se estimaron índices de confiabilidad, así como análisis factoriales para determinar la estabilidad de las dimensiones contempladas. Se tomó una muestra de 303 jóvenes, 154 hombres y 149 mujeres.
Se lograron adecuados niveles de confiabilidad en la evaluación de las diferentes escalas aplicadas, se logró explicar cómo inciden las variables personales y familiares en el desarrollo escolar. Se concluye que existe evidencia empírica que muestra como la motivación intrínseca es la variable que explica de mejor forma el rendimiento académico de los jóvenes preparatorianos. Se logró establecer que los hábitos de estudios son de gran
importancia para el buen desarrollo académico. Se observó que las variables de clima escolar y clima familiar son importantes, sin embargo no predicen el alto
desarrollo escolar en los adolescentes estudiantes de bachillerato.
|