Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.

Los ecosistemas actuales han sufrido de graves daños ocasionados principalmente por las emisiones que se liberan al ambiente derivadas del alto consumo de combustibles fósiles y. Además de esta problemática, también se presenta la futura escasez de recursos no renovables como el petróleo, lo cual el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13991/1/1080237755.pdf
Descripción
Sumario:Los ecosistemas actuales han sufrido de graves daños ocasionados principalmente por las emisiones que se liberan al ambiente derivadas del alto consumo de combustibles fósiles y. Además de esta problemática, también se presenta la futura escasez de recursos no renovables como el petróleo, lo cual elevará notablemente el precio de los combustibles. Una alternativa factible desde el punto de vista técnico y económico para producir combustibles con fuentes distintas al petróleo es la reacción de síntesis de Fischer-Tropsch. Éste proceso tiene la ventaja de que los hidrocarburos sintetizados son prácticamente libres de azufre y de compuestos aromáticos, además de que el proceso podría ser sustentable considerando la materia prima que puede utilizarse, como es el gas de síntesis (H2 y CO) obtenido a partir de sustancias ricas en carbono, tales como la hulla, el carbón, y la biomasa [1]. Otras razones para el estudio de este proceso son la alta disponibilidad de gas natural, y la creciente demanda de combustibles, especialmente en el Medio Oriente y las regiones de Asia cercanas al Pacífico [2]. El objetivo principal de la Síntesis de Fischer Tropsch (SFT) es la producción de cadenas de hidrocarburos a partir de la adsorción de CO e H2 sobre una superficie catalítica. Los productos principales de este proceso son αolefinas y n-parafinas [3]. Dependiendo de las condiciones del sistema la síntesis también puede presentar reacciones secundarias donde se producen alcoholes, el catalizador vuelve a su estado oxidado, o se desactiva quedando en forma de carburo [1]. La Tabla 1 muestra las reacciones que en general ocurren durante la SFT.