Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública.
En una época de globalización como la que se está viviendo, el cambio es el elemento indispensable para estar en condiciones de igualdad; es por eso, que en muchos paises ha dado lugar la transformación de sus organizaciones públicas, en la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia en su actuación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13962/1/1080218391.pdf |
_version_ | 1824413859284254720 |
---|---|
author | Carrillo Soto, Martha Elizabeth |
author_facet | Carrillo Soto, Martha Elizabeth |
author_sort | Carrillo Soto, Martha Elizabeth |
collection | Repositorio Institucional |
description | En una época de globalización como la que se está viviendo, el cambio es el elemento indispensable para estar en condiciones de igualdad; es por eso, que en muchos paises ha dado lugar la transformación de sus organizaciones públicas, en la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia en su actuación y en la prestación de servicios de mayor calidad. Los cambios requeridos para su transformación se relacionan con nuevas formas de gestión e incrementar sus capacidades públicas. En escencia las nuevas condiciones demandan adoptar un nuevo estilo de gestión con procesos rigurosos, capacitación especializada y el desarrollo de una cultura de resultados entre otros. Lo anterior las lleva a buscar el desarrollo de capacidades institucionales principalmente en diversos actores y procesos internos. Es así, que en los últimos años en México se ha adoptado el enfoque de la Gestión para Resultados (GPR) para eficientar la actuación gubernamental, considerada esta como una propuesta organizativa, directiva y de gestión, para dar opciones de actuación a los servidores públicos, mediante herramientas de planeación estratégica, presupuesto, ejecución y evaluación con enfoque en los resultados. De manera tal que su adopción, adaptación y alineación es de carácter obligatorio para todos los niveles de gobierno, derivado esto de importantes reformas constitucionales, legales y normativas, que la instituyen como política pública. |
format | Tesis |
id | eprints-13962 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-139622019-12-13T20:30:13Z http://eprints.uanl.mx/13962/ Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. Carrillo Soto, Martha Elizabeth En una época de globalización como la que se está viviendo, el cambio es el elemento indispensable para estar en condiciones de igualdad; es por eso, que en muchos paises ha dado lugar la transformación de sus organizaciones públicas, en la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia en su actuación y en la prestación de servicios de mayor calidad. Los cambios requeridos para su transformación se relacionan con nuevas formas de gestión e incrementar sus capacidades públicas. En escencia las nuevas condiciones demandan adoptar un nuevo estilo de gestión con procesos rigurosos, capacitación especializada y el desarrollo de una cultura de resultados entre otros. Lo anterior las lleva a buscar el desarrollo de capacidades institucionales principalmente en diversos actores y procesos internos. Es así, que en los últimos años en México se ha adoptado el enfoque de la Gestión para Resultados (GPR) para eficientar la actuación gubernamental, considerada esta como una propuesta organizativa, directiva y de gestión, para dar opciones de actuación a los servidores públicos, mediante herramientas de planeación estratégica, presupuesto, ejecución y evaluación con enfoque en los resultados. De manera tal que su adopción, adaptación y alineación es de carácter obligatorio para todos los niveles de gobierno, derivado esto de importantes reformas constitucionales, legales y normativas, que la instituyen como política pública. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13962/1/1080218391.pdf http://eprints.uanl.mx/13962/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218391.pdf Carrillo Soto, Martha Elizabeth (2017) Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Carrillo Soto, Martha Elizabeth Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
title_full | Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
title_fullStr | Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
title_full_unstemmed | Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
title_short | Análisis de capacidades institucionales de gestión para resultados en la administración pública central del gobierno del estado de Nuevo León, enmarcado en la nueva gestión pública. |
title_sort | analisis de capacidades institucionales de gestion para resultados en la administracion publica central del gobierno del estado de nuevo leon enmarcado en la nueva gestion publica |
url | http://eprints.uanl.mx/13962/1/1080218391.pdf |
work_keys_str_mv | AT carrillosotomarthaelizabeth analisisdecapacidadesinstitucionalesdegestionpararesultadosenlaadministracionpublicacentraldelgobiernodelestadodenuevoleonenmarcadoenlanuevagestionpublica |