Sumario: | En el presente estudio, se realizaron los muestreos de la flora en campo, toma de datos y observaciones de la vegetación a través de un gradiente altitudinal entre los 1,300 y 2,650 msnm. Se establecieron cuadrantes (400 m2) cuantificar cobertura, densidad, diversidad. En los sitios, se evaluó la ubicación geográfica y orografía. Se recolectaron especímenes botánicos a través de transectos en 18 rutas establecidas alrededor de la sierra
para determinar la fitodiversidad presente. El listado florístico lo integran 57 familias, 145 Géneros y 222 especies. Los tipos principales de vegetación reconocidos en la ecorregión son: matorral desértico rosetófilo, matorral desértico micrófilo y chaparral.
La particularidad de esta región es su extensa fitodiversidad encontrada particularmente en las familias Cactaceae, Asteraceae, Fabaceae y Fagaceae además del
interés por aplicar un manejo adecuado a sus recursos naturales que ya está siendo objeto desde el punto de vista agrícola y del estudio de la vegetación útil (etnobotánico) en beneficio de sus pobladores; además, presenta elementos que como en el caso de las cactáceas y agaváceas, denotan atención para su protección y conservación.
|