Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón
El crecimiento poblacional y el incremento en la demanda de vegetales para satisfacer los requerimientos nutrimentales de la propia población son cada vez m·s altos, tal es el caso de la papa (Sola- num tuberosum L.). Al no existir la cantidad de pro- ducto con la calidad necesaria para consumo hu-...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1382/1/art_papas.pdf |
_version_ | 1824367902465196032 |
---|---|
author | Coria Gil, Norma A. Pérez Pacheco, Antonio Sarquís Ramírez, Jorge I. Cantú Silva, Israel González Rodríguez, Humberto Gómez Meza, Marco Vinicio |
author_facet | Coria Gil, Norma A. Pérez Pacheco, Antonio Sarquís Ramírez, Jorge I. Cantú Silva, Israel González Rodríguez, Humberto Gómez Meza, Marco Vinicio |
author_sort | Coria Gil, Norma A. |
collection | Repositorio Institucional |
description | El crecimiento poblacional y el incremento en la demanda de vegetales para satisfacer los requerimientos nutrimentales de la propia población son cada vez m·s altos, tal es el caso de la papa (Sola- num tuberosum L.). Al no existir la cantidad de pro- ducto con la calidad necesaria para consumo hu- mano e industrial, se hace necesario implementar mecanismos para incrementar la producciÛn. Se realizaron estudios para encontrar el medio de cultivo adecuado para desarrollar la tuberizaciÛn in vitro. Se emplearon esquejes de tallo y estolones de plantas provenientes de invernadero e in vitro. Los esquejes se mantuvieron por espacio de 30 dÌas en condiciones de iluminaciÛn. Los resultados demos- traron que es posible regenerar la planta de papa a partir de estolón, siempre y cuando provenga de
esquejes in vitro, puesto que los que provienen de plantas de invernadero mostraron una fuerte ten- dencia a formar tubÈrculos, en medio MS con 8% de sacarosa, 1/10 de la concentración normal de nitratos y en ausencia de GA3. Los mejores tubÈrcu- los obtenidos correspondieron a los tubÈrculos in- ducidos bajo iluminaciÛn procedentes de pl·ntulas in vitro. El an·lisis electroforÈtico de proteÌnas por medio de SDS-PAGE mostro la presencia de patatina (40-45 kDa) particularmente en plántulas in vitro. Mediante Western blot se logro identificar la pre- sencia de proteÌnas de aproximadamente 18 kDa, en tubÈrculos almacenados durante 30 dÌas. |
format | Article |
id | eprints-1382 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2004 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-13822017-01-17T17:01:32Z http://eprints.uanl.mx/1382/ Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón Coria Gil, Norma A. Pérez Pacheco, Antonio Sarquís Ramírez, Jorge I. Cantú Silva, Israel González Rodríguez, Humberto Gómez Meza, Marco Vinicio Q Ciencias en General El crecimiento poblacional y el incremento en la demanda de vegetales para satisfacer los requerimientos nutrimentales de la propia población son cada vez m·s altos, tal es el caso de la papa (Sola- num tuberosum L.). Al no existir la cantidad de pro- ducto con la calidad necesaria para consumo hu- mano e industrial, se hace necesario implementar mecanismos para incrementar la producciÛn. Se realizaron estudios para encontrar el medio de cultivo adecuado para desarrollar la tuberizaciÛn in vitro. Se emplearon esquejes de tallo y estolones de plantas provenientes de invernadero e in vitro. Los esquejes se mantuvieron por espacio de 30 dÌas en condiciones de iluminaciÛn. Los resultados demos- traron que es posible regenerar la planta de papa a partir de estolón, siempre y cuando provenga de esquejes in vitro, puesto que los que provienen de plantas de invernadero mostraron una fuerte ten- dencia a formar tubÈrculos, en medio MS con 8% de sacarosa, 1/10 de la concentración normal de nitratos y en ausencia de GA3. Los mejores tubÈrcu- los obtenidos correspondieron a los tubÈrculos in- ducidos bajo iluminaciÛn procedentes de pl·ntulas in vitro. El an·lisis electroforÈtico de proteÌnas por medio de SDS-PAGE mostro la presencia de patatina (40-45 kDa) particularmente en plántulas in vitro. Mediante Western blot se logro identificar la pre- sencia de proteÌnas de aproximadamente 18 kDa, en tubÈrculos almacenados durante 30 dÌas. 2004 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1382/1/art_papas.pdf http://eprints.uanl.mx/1382/1.haspreviewThumbnailVersion/art_papas.pdf Coria Gil, Norma A. y Pérez Pacheco, Antonio y Sarquís Ramírez, Jorge I. y Cantú Silva, Israel y González Rodríguez, Humberto y Gómez Meza, Marco Vinicio (2004) Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón. Ciencia UANL, 7 (3). ISSN 1405-9177 |
spellingShingle | Q Ciencias en General Coria Gil, Norma A. Pérez Pacheco, Antonio Sarquís Ramírez, Jorge I. Cantú Silva, Israel González Rodríguez, Humberto Gómez Meza, Marco Vinicio Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
title_full | Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
title_fullStr | Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
title_full_unstemmed | Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
title_short | Regeneración de la planta de papa (Solanum Tuberosum L.) In Vitro a partir del estolón |
title_sort | regeneracion de la planta de papa solanum tuberosum l in vitro a partir del estolon |
topic | Q Ciencias en General |
url | http://eprints.uanl.mx/1382/1/art_papas.pdf |
work_keys_str_mv | AT coriagilnormaa regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon AT perezpachecoantonio regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon AT sarquisramirezjorgei regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon AT cantusilvaisrael regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon AT gonzalezrodriguezhumberto regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon AT gomezmezamarcovinicio regeneraciondelaplantadepapasolanumtuberosumlinvitroapartirdelestolon |